Consejos y tips
¿Cómo identificar un refresco "pirata"? Sigue estas recomendaciones para no caer en la trampa
Busca estas señales para saber si tu refresco es "pirata" o se trata de la versión real de tu bebida favorita.Recientemente se dio a conocer que las autoridades de la Ciudad de México localizaron e incautaron más de 700 botellas de una reconocida marca de refresco de cola adulteradas, todo esto en un laboratorio y bodega donde se fabricaba y embotellada este refresco "pirata". Si ahora también te preocupa consumir refresco falso, nosotros te damos algunas claves para identificar este tipo de bebidas pirata.
Revisa la etiqueta
La clave para identificar bebidas y refrescos piratas está en la comparación, uno de los principales elementos en donde puedes encontrar diferencias entre el producto original y el pirata es en la etiqueta, busca colores diferentes a los originales, letreros torcidos, bordes sin acabar o cualquier tipo de error que notes en los letreros de la etiqueta, que revele la procedencia falsa del producto.
Pon atención a la botella
Algunas bebidas piratas o adulteradas pueden llegar a utilizar etiquetas reales de refresco, así que puedes buscar otras señales para identificar si se trata de una bebida falsa. Busca imperfecciones en el embotellado y etiquetado cómo tapas mal colocadas, botellas torcidas o con demasiada rebaba, nivel de producto hasta el tope de la botella o con niveles más bajos de lo normal, incluso las etiquetas pueden llegar a estar torcidas o mal pegadas.

Compara el sabor y olor
Por último el sabor y el olor también puede ser grandes indicativos de un refresco adulterado, las versiones falsas pueden contener un sabor más dulce o ácido de tu refresco favorito, también el sabor puede parecerte apagado, extraño o diferente, el aroma puede cambiar por uno extraño o más dulzón, incluso la textura puede cambiar y ser una bebida más espesa, más ligera, con poco gas en comparación a la versión estándar o con trazas solidas.