Huerto urbano

Aguacate criollo, te damos la guía básica para plantarlo en tu huerto

Anímate a seguir esta guía básica para poder plantar y en un futuro disfrutar de unas deliciosas piezas de aguacate criollo desde el huerto urbano
jueves, 25 de mayo de 2023 · 11:59

El aguacate criollo es una de las variedades más populares de México que se caracteriza por tener una forma alargada y una piel lisa de color negro brillante, su cáscara suele ser tan fina que se considera comestible, pues de otro modo cuesta pelarla.? Como toda variedad de este fruto, crece en un árbol que bien podría plantarse desde el huerto urbano para poder disfrutarlo de forma ilimitada.

Este árbol requiere de suelos con un contenido de materia orgánica de 2.5 a 5 por ciento, que le proporcione buena estructura y una proporción adecuada de aire y agua para facilitar el drenaje dentro del suelo, cuidados esenciales que le puedes brindar dentro de la huerta sin problema alguno. Recuerda que como todo cultivo requiere de algunos elementos específicos para poder crecer, pero si eres una persona que suele empaparse de temas en cuanto a la siembra de alimentos desde casa, seguro que esto no será problema.

Con la siguiente guía básica podrás conocer el paso a paso a ejecutar dentro del huerto urbano para poder plantar este árbol y disfrutar de uno que otro aguacate criollo que creció y se desarrolló dentro de este espacio dedicado al cultivo de alimentos, seguro que podrás aprovechar al máximo este valioso ingrediente de la cocina mexicana si lo cultivas desde el hogar.

Este tipo de aguacate no debe de faltar en el huerto.
FOTO: Pixabay

¿Cómo cultivar aguacate criollo?

La forma más sencilla de cultivar este tipo de aguacate o cualquier otro, es recurriendo a la misma semilla del fruto, así que consigue una pieza de este alimento, disfruta de su pulpa y guarda ese pequeño hueso de color café.

Lava el hueso con un poco de agua para retirar restos de pulpa y con ayuda de un cuchillo quita la piel color café, verás que seguida a esta capa tiene un color blanco, puedes dejar secarlo por unos días y que la piel se pueda retirar de forma fácil, pero si quieres ahorrar tiempo, puedes hacerlo con un cuchillo, solo ten cuidado para que no resbale.

Coloca el hueso pelado en el vaso de agua y deja que germine, este proceso puede tardar un par de semanas para que las raíces aparezcan, cuando lo hagan será el tiempo indicado para plantarlo. Existe quién se decida ahorrar todo este paso de la germinación y colocarlo directamente en la tierra; sin embargo, de hacerlo de esta forma puedes asegurarte que el hueso ha brotado raíces y, por lo tanto, podrás tener de forma exitosa esa pequeña plantita de aguacate.

Una vez que el hueso haya brotado raíces y comience a dar sus primeros tallos verdes, será momento de plantarlo directamente en el huerto urbano o dentro de una pequeña maceta, este proceso, hazlo de forma cuidadosa para evitar dañar las raíces, las cuales deben cubrirse completamente de tierra o sustrato.

A partir de este momento deberás regar el pequeño arbolito con agua, solamente cuando la tierra se muestre seca y sin encharcar después de 7 u 8 semanas deberás de estar viendo las primeras hojas y un tallo con mayor estructura.

Aprovecha esta temporada de primavera y verano para poder cultivar este tipo de alimento dentro del huerto urbano, ya que el aguacate es un cultivo que suele aprovechar los días de calor y sol para poder crecer de forma más rápida. Sin embargo, no te olvides de cuidarlo y brindarle los elementos necesarios para que pueda crecer y en un futuro disfrutar de unas deliciosas piezas de aguacate criollo.

Más de