Luego de que la presunta venta del arroz de plástico se volviera tendencia en las últimas semanas, muchas personas se preguntan cómo se puede identificar este cereal original de uno que no es. Para hacer más fácil esta tarea, se puede atender a las recomendaciones extendidas anteriormente por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La Profeco llevó a cabo un estudio de calidad con 38 productos diferentes de este grano, en donde se analizó que estuvieran dentro de su fecha de caducidad o consumo preferente, además de que los productores cumplieran con la información proporcionada en el empaque.
Después de que algunos portales han alertado sobre la presunta venta del arroz de plástico y los consumidores se vieran preocupados por la posibilidad de adquirir este tipo de productos, es importante conocer la lista de arroces que no cumplen con las normas establecidas por el control de calidad, según la información otorgada por la Profeco.
Arroces que no cumplen con las normas, según Profeco
Estos son los puntos y la lista de arroces que la Profeco señaló en su estudio de calidad gracias a que no cumplen con las normas básicas.
° En cuanto a contenido neto, se encontró que no cumplen con lo declarado en la etiqueta las marcas: “ABETO” Arroz súper extra, “Calidad Bueno Premium”, “precissimo” Arroz extra grano largo, “Río Escondido” Arroz súper extra y “Schettino” Arroz grano grueso.
° Marcas: “GOLDEN HILLS” arroz grano grueso súper extra, “Soberano” arroz súper extra Arroz del Estado de Morelos, “CHEDRAUI” Arroz grano grueso, “AIRES DE CAMPO” arroz orgánico y “Schettino” arroz grano grueso no cumplen con el máximo de granos dañados que establece la norma.
° Los productos de las marcas “MORELOS INSURGENTE”, “Río Escondido” y “MORELOS PREMIUM” no cumplieron con todo lo requerido en su etiquetado, de acuerdo con la norma.
° Marcas que excedieron el contenido de granos quebrados fueron: arroz súper extra: “Great value”, “Schettino”, “Aurrera”, “La merced”, “CHEDRAUI”, “San Lázaro”, “Arroz Chapultepec” y “Altea”. Para arroz extra: “Soriana”, “Ke! Precio” y “precissimo”. Para arroz sin clasificación en etiqueta: “CHEDRAUI”, “AIRES DE CAMPO” y “Schettino”.

° 5 marcas que no ostentan clasificación de grano en la etiqueta, son: “Verde Valle” Arroz Grano Grueso, “MORELOS PREMIUM” Arroz Grano Largo, “CHEDRAUI” Arroz grano grueso, “AIRES DE CAMPO” Arroz Orgánico y “Schettino” Arroz grano grueso.
Pese a que no se encontró algún producto que fuera “de plástico”, dichas marcas fallaron en algunos de los puntos ya mencionados, por lo que la Profeco los señaló como productos que no cumplen con las normas previamente establecidas.
Asimismo, recomendó a los consumidores que antes de adquirir el producto se debe asegurar que el empaque no esté abierto o dañado y se encuentre dentro de la fecha de caducidad o consumo preferente. Leer la etiqueta al reverso del empaque es primordial para evitar engaños y así poder llevar a casa la mejor opción.
Cabe mencionar que a inicios de la década del 2010 se comenzó a hablar sobre la posibilidad de que algunas marcas vendieran arroz de plástico, en lugar del grano original. En las últimas semanas esta teoría ha retomado más fuerza por medio de las redes sociales o algunos portales de información que han abordado el tema, por lo que algunos consumidores se ven preocupados por un presunto consumo de este alimento, sin embargo con estas recomendaciones emitidas por la Profeco, ahora puedes analizar detenidamente la lista de arroces que quizás no serían la mejor opción.