¿Sospechas de una fuga de gas en casa o te preocupa que aparezcan estas fallas en tus instalaciones? Entonces pon atención, pues te contaremos cómo evitar la aparición de estos desperfectos y cómo manejarla de forma segura si ya se ha desarrollado una en tu instalación de gas, para evitar cualquier accidente y el desperdicio de combustible.
Cómo prevenir fugas de gas en tu hogar
Para evitar la aparición de las fugas de gas es recomendable realizar inspecciones periódicas a la instalación de gas en tu hogar, así mismo asegúrate de utilizar los materiales adecuados para el uso de combustibles como el gas y cambiar todas aquellas partes que sean demasiado viejas o estén expuestas al deterioro constante por el clima y el medio ambiente.
También es necesario darle mantenimiento a todos esos aparatos y equipos que usan la instalación de gas, por ejemplo: secadoras, boilers, estufas y calentadores; deben de ser revisados por técnicos y ser sometidos a mantenimiento preventivo para evitar cualquier desperfecto o falla que pueda resultar en una fuga, tanto en la instalación como en los propios aparatos.
Qué hacer si hay una fuga de cas en casa
Si crees que pueda haber una fuga de gas en tu hogar o notas olor a gas constante e intenso en tu hogar, lo primero que tienes que hacer es cerrar tanto la llave del tanque de gas, como la llave de paso general de tu instalación, esto evitará que el gas se siga desperdiciando y ayudará a evitar accidentes, también es recomendable desconectar por completo el tanque de gas para así evitar el paso del combustible.

Es recomendable llamar a los servicios de emergencia de tu localidad y evitar el uso de encendedores y aparatos eléctricos, así como cualquier otro equipo que requiera de calor o flama para funcionar, hasta que puedas solucionar la falla, para ello consulta con un técnico o especialista en el área para que identifiquen correctamente el origen de la fuga y pueda sustituir la parte correspondiente de la instalación afectada.