Los rosales son una de las variedades florales más apreciadas, por lo que no deben de faltar en el huerto urbano para darle un toque que adorne este espacio y encantar con las rosas de colores al hogar. Sin embargo, se debe de tener mucho cuidado con el tema de plagas, ya que existen peligrosas amenazas de insectos que pueden presentarse en los tallos hasta enfermarlos o en el peor de los casos, marchitarse por completo.
Detectar a tiempo las plagas de insectos de los rosales es de suma importancia, pues se no sólo salvarás la belleza y salud de los tallos, rosas y toda estructura de la planta, también evitarás que el problema se extienda hacía más variedades o cultivos que pudieras tener en el huerto.
Revisar el estado de los rosales es importante para poder actuar a tiempo ante cualquier anomalía que se pudiera presentar y con la siguiente información podrás aprender a identificar tres plagas diferentes de insectos que pueden presentarse en este tipo de plantas y la forma en las que las puedes combatir antes de que se conviertan en un verdadero problema.
1.- Pulgón
El pulgón es un insecto que se presenta en el tallo de las hojas de plantas, notar su presencia de uno u dos no es tema de total preocupación pero de encontrar decenas de ellos, se tiene que tomar medidas inmediatas.
Para eliminarlos con una solución casera puedes mezclar un poco de jabón neutro en agua, vierte la mezcla en el rociador y agrega en las zonas en donde detectaste su presencia para eliminarlos desde el primer momento.
2.- Mosca de sierra
También se le conoce como la falsa oruga del rosal. Las hembras adultas son de color amarillo con manchas negras, especialmente en cabeza y abdomen, y alcanzan el centímetro de longitud. Parecidas a una mosca convencional pero de forma más alargada.
Una forma de eliminarlas es recurriendo al jabón potásico, un potente pesticida natural que se usa para mantener controlada la explosión de plagas sin complicarse demasiado.
3.- Araña roja
Más que araña roja se trata de un diminuto organismo difícil de ver pero que se detecta porque hace que el envés de las hojas adquiera un tono grisáceo, a veces salteado de puntitos blancos. Dejan pequeñas telarañas que terminan enfermando a las rosas al igual que significan una amenaza.
Para eliminar este tipo de insectos puedes fumigar pulverizando una infusión hecha con ortigas secas, en caso de que se presenten de forma masiva recurre a un producto específico.
Ácaros y trips también son insectos que podrían afectar a los rosales, pero no te preocupes que una revisión periódica podría detectar a tiempo la presencia de estos problemas y erradicarlos a tiempo. Asimismo, recuerda que la constancia y cuidados del huerto urbano son la clave para que las plantas o cultivos puedan seguir creciendo sin problema alguno y en las mejores condiciones.