Tips de cocina

3 usos del ajo fuera de la cocina, utiliza al máximo este popular ingrediente

Pon atención a esta serie de usos del ajo fuera de la cocina que seguro no muchas personas saben que tiene
viernes, 7 de abril de 2023 · 18:36

Sobra decir que el ajo es un popular ingrediente de la cocina que nunca debe faltar dentro de esta área para darle sabor natural a las preparaciones. Pero lejos del arte culinario y de sus funciones en este ámbito, esos dientes de este sazonador nato, también pueden ser empleados en otras tareas que quizás se desconocen.

Existen muchos usos del ajo fuera de la cocina en los que se aprovecha sus características y propiedades, además de ser formas muy naturales de aprovechar esas piezas de dientes que pudieran quedar en casa para sacarle el máximo provecho como se debe.

Si no sabes qué usos se le puede dar a este popular ingrediente fuera de la cocina, a continuación te explicamos tres diferentes formas de emplear el ajo. Toma nota de estos puntos y descubre con qué otros fines se puede aplicar de forma natural sin desperdiciar absolutamente nada.

Combatir pie de atleta

El ajo tiene una gran capacidad contra las bacterias y los hongos. Se cree que el extracto de ajo tiene la capacidad de matar el crecimiento de este tipo de infecciones o bacterias, esto gracias a sus propiedades antifúngicas. Para utilizarlo contra el pie de atleta deberás triturar 4 dientes ajo y revolverlos en un recipiente de agua tibia; remoja tus pies en la solución durante 30 minutos. Realiza este procedimiento dos veces al día por una semana, recuerda que es un remedio casero que no debe de evitar la consulta con un especialista para erradicar del todo este problema.

Repeler insectos

Este ingrediente es valioso para incluir en la huerta, ya que su cultivo está asociado como un potente repelente de insectos. Además tiene propiedades antifúngicas, es decir que sirven para combatir a hongos en plantas, es una variedad que puedes usar y agregar en este espacio para proteger los cultivos.

Tratamiento natural capilar

Algunos portales dedicados al cuidado del cabello o temas de belleza señalan que las propiedades de este sazonador natural están relacionadas con afecciones capilares, actuando como un potente antiséptico y antibiótico natural. Puede ser beneficioso para afecciones del cuero cabelludo relacionadas con hongos o bacterias, como algunos tipos de caspa o la dermatitis seborreica.

Recuerda que estos usos fuera de la cocina del ajo también deben de ser empleados con precaución y siempre tratando de informarse más sobre el tema para así poder aprovechar este gran ingrediente al que muchas personas tienen alcance.

Más de