Huerto en casa
¿Cómo hacer un comedero casero para mariposas? Recicla en casa con esta sencilla idea
Este comedero es tan sencillo de realizar y con él podrás ayudar a las mariposas a conseguir su alimento de forma más sencilla en esta temporada de calorEn esta primavera, uno de los insectos que se acostumbran a ver con más frecuencia sin duda alguna son las mariposas. Así que, si eres fanático de estos pequeños animalitos que además suelen encantar con su hermosa apariencia y colores muy llamativos de sus alas, seguro buscas la forma de que lleguen a casa o hagan una breve visita en el huerto o jardín en la busqueda de sus alimentos.
Al igual que los colibríes, las mariposas suelen alimentarse del néctar que recolectan de flor en flor, pero en esta temporada de intenso calor seguro es de un es una de las actividades más agobiantes que realizan al tener que recorrer grandes kilómetros en la recolección de sus alimentos.
Para ayudarlas un poco y que puedan encontrar alimento de forma sencilla dentro de tu jardín o ese pequeño espacio del huerto en casa, puedes crear un comedero casero para mariposas, se trata de un espacio pequeño en el que podrán degustar algunos pedacitos de fruta o beber agua. Esta idea seguro les será de mucha ayuda.
Así puedes crear un comedero casero para mariposas
Para crear un comedero casero no necesitas invertir o gastar demasiado dinero basta con contar con un plato de plástico o alguna tapadera grande de este material en el que puedas realizar cuatro agujeros en cada esquina, colocar un par de sogas o lazo para sostenerlo dentro de un techo, árbol o alguna superficie fija.
Ese pequeño plato se convertirá en un tipo de comedero en el que las mariposas podrán posarse y disfrutar de algunos alimentos que les coloques de forma periódica. Trocitos de fruta picada, una tapaderita pequeña llena de jugo de frutas natural o un néctar casero, son opciones que podrían disfrutar en esta estructura improvisada pero de suma ayuda.
Recuerda que son muchas las formas de crear un comedero para este tipo de insectos, no necesariamente tienes que recurrir a un plato o tapadera de plástico también puedes colocar algún recipiente reciclado o una botella de pet cortada por la mitad que deberás de sujetar con una soga. En fin, las opciones son diversas y variadas y el objetivo también es reciclar y darle una segunda vida a este tipo de contenedores.
Cabe mencionar que otro punto importante que debes de considerar para poner en marcha el comedero, es que todos los alimentos que coloques en especial deben de ser frutas de temporada; deben de estar muy bien picadas y sin semillas para que puedan ser de fácil degustación.
Coloca este comedero en el área más iluminada pero sin una exposición directa al sol dentro del jardín o huerto y las mariposas podrían llegar muy pronto.