Este 19 de abril se llevará a cabo el primer simulacro nacional del 2023, en punto de las 11:00 horas sonará en toda la Ciudad de México la alerta sísmica, como una actividad para prepararse ante un posible sismo de 7.5 y por eso esta vez te hablaremos de un elemento muy importante que debes de tener listo ante emergencias como los terremotos o sismos, estamos hablando de la mochila de víveres y supervivencias, así que te contaremos 10 puntos que debes de tener en cuenta para armarla.
Debe estar bien ubicada
Debe de estar en un lugar accesible y del que no te cueste trabajo retirarla. Esta mochila tendrá todos aquellos elementos que te sirvan para la supervivencia si tienes que abandonar tu hogar en caso de emergencia, así que es muy importante que todos los integrantes de la familia sepan muy bien dónde está ubicada y qué elementos la integran.
Agua potable
Es esencial contar con una cantidad suficiente de agua potable para cada miembro de la familia, calculando al menos 3 litros por persona por día. Puedes incluir botellas de agua en tu mochila de víveres, o también puedes incluir un filtro de agua portátil para purificar el agua en caso de que necesites obtener agua de fuentes no seguras.
Alimentos no perecederos
Opta por alimentos que no requieran refrigeración, como alimentos enlatados, barras de granola, frutas secas, galletas, entre otros. Asegúrate de incluir alimentos que sean nutritivos y energéticos pero evitar incluir demasiados elementos muy pesados pues el objetivo de la mochila es que sea fácil de transportar.
Kit de primeros auxilios
Incluye un kit básico de primeros auxilios con vendas, gasas, antiséptico, tijeras, pinzas, medicamentos recetados y otros suministros médicos que puedan ser útiles en caso de una lesión.

Linterna y pilas
Asegúrate de tener una linterna y pilas de repuesto en tu mochila de víveres. Pueden ser muy útiles en caso de un corte de energía durante un sismo.
Radio portátil
Un radio portátil con pilas o una manivela puede ser importante para mantenerse informado sobre la situación y las actualizaciones de emergencia durante y después de un sismo.
Dinero en efectivo
Es posible que los cajeros automáticos y las tarjetas de crédito no funcionen durante una emergencia, por lo que es importante tener dinero en efectivo en denominaciones pequeñas en caso de necesitarlo.
Herramientas básicas
Un cuchillo multiusos, una llave inglesa, una cuerda, pinzas y otros elementos de herramientas básicas similares pueden ser útiles en situaciones de emergencia.
Documentos importantes
Copias de documentos importantes como identificación, papeles de seguro, documentos de propiedad y otros documentos personales en un sobre impermeable o bolsa de plástico.
Kit de higiene
Puede incluir elementos básicos de higiene como papel higiénico, toallas húmedas, jabón, desinfectante, entre otros, estos elementos pueden ayudarte a limpiar heridas y mantenerte en buen estado si tienes que pasar mucho tiempo fuera de tu hogar a causa del sismo.