tips de limpieza

Tips y consejos: Sigue estos consejos para ahorrar agua a la hora de lavar las ollas en tu cocina

Para estos días donde la reducción de agua afectado a muchas familias en algunas zonas de la Ciudad de México, sigue estos consejos de cocina para ahorrar agua a la hora de lavar las ollas

Tips y consejos: Sigue estos consejos para ahorrar agua a la hora de lavar las ollas en tu cocina
Sigue estos sencillos tips de limpieza para ahorrar agua al momento de lavar las ollas Foto: Shutterstock / Ilustrativa

La reducción al suministro de agua en algunas zonas de la capital mexicana esta siendo un verdadero problema para muchas familias, haciendo que se opten por alternativas para ahorrar este líquido vital que es esencial para cuidar la higiene personal y la limpieza dentro del hogar. La cocina es una de las áreas que más se ocupan y por lo que se debe tener especial cuidado para mantenerla aseada y evitar la presencia de algunos insectos o plagas que se puedan generar.

Como parte de estas alternativas de ahorro de agua te dejáramos algunos tips y consejos que puedes aplicar para cuando tengas que lavar los trastes, especialmente las ollas. Siendo estas uno de los utensilios de cocina que más requieren de este líquido para mantenerlas en perfecto estado y evitar que la grasa se quede pegada y sea más difícil de eliminar. Es probable que algunos consejos ya los estés poniendo en práctica, sin embargo, no está de más hacer mención de ellos y que decidas compartir.

Foto: Freepik

Remoja las ollas

El primer consejo cuando tengas que lavar las ollas es dejarlas remojar con un poco de jabón mezclado con agua caliente, el agua que vayas a utilizar puede ser de la que hayas usado de los trastes anteriores. Es importante que la mezcla sí tenga un poco de agua caliente para que no te sea difícil retirar la grasa o comida pegada. En este caso puedes optar por añadir un poco de agua reciclada a la olla y dejarla calentar por un par de minutos, después añade un poco de jabón y deja reposar.

Posteriormente, lava con una fibra adecuado para retirar la grasa pegada, evita las fibras rígidas que puedan dañar las ollas. Para enjuagar utiliza la menor cantidad de agua posible.

Utiliza remedios caseros

Para las ollas que tienen en la base mucha comida pegada es recomendable usar remedios caseros, opta por mezclar un poco de bicarbonato de sodio, con vinagre y unas gotas de limón. Deja remojar por al menos 20 minutos. Retira los residuos de comida con ayuda de una fibra adecuada y lava con la menor cantidad de agua.

Coloca un aireador al grifo

Una buen opción para ahorrar agua es colocando un aireador al grifo, es decir un tapón o una pieza externa que se coloca en el grifo, esta ayuda a reducir el consumo de agua, evitando que al abrir la llave el agua caiga de chorro.

Enjuaga en una tina

Esta opción puede que no aplique para todos, pero si en casa tienes una tina suficientemente grande donde puedan caber las ollas pequeñas o de mediano tamaño, puedes optar por llenarla de agua y en ella enjuagar las ollas que ya les has retirado el resto de comida y solo requieres darle una enjuagada extra.

Como consejo adicional, cuando estés lavando los trastes evita dejar la llave de agua abierta. Procura retirar primero el resto de comida, luego lavar y por último enjuagar todos los trastes.

Temas