Si has notado que las hojas de tus plantas tienen colores pálidos o les cuesta desarrollarse adecuadamente, es probable que alguna enfermedad les esté asechando. Con el cambio de clima y la llegada de la primavera las plagas son un mal que puede afectar a los cultivos y plantas, provocando que estas se sequen o no tengas un buen desarrollo. Lo cierto es que, al adentrarnos al mundo de la jardinería el mantenimiento y cuidado del mismo debe ser constante, especialmente durante esta época y en los climas fríos.
La naturaleza es sabia, y así como una persona al enfermar manifiesta síntomas de decaimiento, las plantas actúan de forma similar. Un ejemplo de ello, es que cuando les falta agua las hojas comienzan a tomar un color pálido o les falta nutrientes y es probable que insectos o plagas lleguen afectarlas, para ello, en esta nota te compartiremos cómo puedes detectar si están manifestando alguna enfermedad.
Aprender a leer las hojas y sus características es un buen inicio, o al menos así lo comenta un video de YouTube del canal Huerto Adictos. En la información compartida el usuario comenta que “Aprender a leer el lenguaje de las hojas es aprender a comunicarnos con nuestras plantas”, ya que de esta forma podemos tener un mejor panorama de lo pueden estar padeciendo.

¿Cómo identificar las enfermedades en las plantas?
Hojas amarillas. Cuando notamos que las plantas comienzan a tener hojas amarillentas y han perdido su tonalidad natural, así como su rigidez significa que se está excediendo en el riego. Las plantas necesitan mantenerse hidratadas, pero sin llegar a ahogarlas, la recomendación es aplicar el riego si notamos que la tierra ya no está lo suficientemente húmeda.
Hojas en forma cuenco. Cuando las hojas comienzan a contraerse y tomar una forma como de cuenco, es decir, a curvearse hacia dentro pero aún conservar su color natural, las plantas están manifestando que están expuestas a demasiada temperatura y es probable que necesiten riego. Lo recomendable es regar las plantas hasta que notemos que el agua se ha evaporado de la tierra, opta por aplicar el riego en las hojas tanto de frente como en la parte trasera, eso sí, recuerda que el riego debe ser al atardecer, evitando que las hojas puedan quemarse con la luz solar.
Hojas secas. Al notar que las hojas comienzan a tener un color pálido en tono amarillo o café y posteriormente se comienza a secar, indica que le hace falta nitrógeno a la tierra y es necesario aplicar un fertilizante. Para ello, lo recomendable utilizar humus de lombriz.
Otro caso similar, es cuando notamos que las hojas comienzan a secarse desde los bordes, el color café comienza a hacerse más presente incluso en los nuevos brotes, esto se debe a una falta de fósforo. La recomendación de acuerdo a la sugerencia de Huerto Adictos, es aportar ceniza de leña, ya que este contiene macronutrientes como potasio y fósforo.
Hojas moteadas. Las hojas que comienza a presentar pequeños puntos de colores amarillos en su textura, así como debilidad y complicación con su desarrollo, esto indica una falta de potasio. La recomendación es aplicar té de plátano, esta solución se aplica como agua de riego.
Aprender a leer las hojas de nuestras plantas evitará que se sequen o que alguna plaga llegue a atacarla por falta de nutrientes, sigue las recomendaciones antes mencionadas. Las sugerencias completas las encuentras en el video compartido en esta misma nota.