El bizcocho es uno de los postres más populares al rededor del mundo. Mucho se ha ganado su fama, principalmente, porque se trata de una de las mejores opciones para disfrutar en cualquier hora del día, sea mañana o sea noche, el bizcocho puede ser una excelente opción. Y qué mejor manera de disfrutarlo si tenemos una buena bebida caliente.
Para nuestra “buena suerte” hoy en día existen mucho espacios donde podemos adquirir un bizcocho; sin embargo, no siempre tiene ese mismo toque casero que le da un poco más de sabor y amor que tanto necesitamos, porque incluso algunas personas han considerado este esponjoso postre como un abrazo al alma.
Lamentablemente pensar en esto, también nos lleva a la parte de lo complicado que puede ser preparar un bizcocho. Y es que no solo va con el tema de los ingredientes, también es muy importante tener en cuenta algunos detalles para que suba, esponje como debería y quede perfecto para tu mesa.
¿Por qué un bizcocho no sube?
Es importante conocer la manera por la que un bizcocho no sube y existen algunos detalles dentro de la preparación que seguramente no habías notado, pero que serán los principales responsables de que no suba y que deberás tener en cuenta:
Polvo para hornear
Aunque parezca un ingrediente necesario, es importante tener en cuenta que aquí no debes agregar de más. Es muy común que tu masa tenga una cantidad y con esa quedará perfecta tu receta, por lo tanto debes corroborar siempre el empaque para evitar tener extra en tu bizcocho. En caso de no presentar, entonces agrega tal como lo indica tu receta.

Aire
Es importante destacar que al momento de hacer tu receta debes introducir el aire suficiente para que salga como deseas. Para ello te recomendamos utilizar unas varillas eléctricas, en caso de no tener hazlo con una batidora de mano, una licuadora o varillas manuales, la idea es mezclar todo de manera enérgica.
Masa
Al momento de preparar tu masa, esta no debe quedar con una consistencia muy líquida o, por el contrario, muy espesa. Aunque suene un poco raro, deberás tener una consistencia intermedia para que suba y quede perfecto.
Molde
Probablemente no lo parece, pero en realidad si es importante que al cocinar tu bizcocho tengas masa suficiente para llenar todo tu molde. En caso de no hacerlo, esto también provocaría que no suba como lo esperas.

5 Trucos para que tu bizcocho quede perfecto
1. Batir: Es muy importante que tus huevos queden perfectamente batidos con el azúcar, esto ayudará a que incorpores aire a la masa, lo cual es importante para esponjar.
2. Aceite: Aunque es común utilizar aceite tradicional para esto, podría ser que probando con Aceite de Oliva o de girasol tengas un bizcocho mucho más esponjoso.
3. Temperatura Ambiente: Es recomendable que al momento de hacer tu bizcocho, todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para que la masa no se corte.
4. Harina: Es mucho más recomendable añadir la harina tamizada poco a poco para mezclarla con la cuchara lentamente. Esto hará que el bizcocho no pierda volumen y crezca.
5. Molde: Finalmente, es mucho más recomendable hacer tu bizcocho en un molde de meta, principalmente porqué en ello se reparte mejor el calor.