De acuerdo con las noticias, ahora hay alerta de onda calurosa en CDMX, pues la radiación solar está extremadamente alta, pues tiene un índice ultravioleta, que está entre el 10 y el 11. Por esa razón es que si vamos a salir, lo mejor es que nos pongamos un buen bloqueador, justo como si fuéramos a la playa, porque desde que el cambio climático ataca al mundo, pues ya no hay un clima seguro en los diferentes espacios.
Sin embargo, muchas veces a pesar de que nos ponemos bloqueador, muchas veces nos quemamos, ya sea porque no nos pusimos lo suficiente o bien, porque se nos terminó el efecto o porque de plano, no nos pusimos nada. Y todo pareciera no afectar hasta que llegas a tu casa y de repente una sensación de resequedad y ardor te invade en las áreas afectadas.
En ése instante, cuando nos hacemos conscientes de todo el dolor que implica tener la cara roja o morena, quisiéramos meter nuestra jeta en una bandeja de agua con hielos para calmar la sensación, sin embargo, en el fondo sabemos, que ni así se quitará y que hay que ser pacientes para que con el tiempo, desaparezca.
Afortunadamente, existen algunos remedios caseros, que quizá habías escuchado, pero no probado para calmar lo quemado del sol. Por eso es que hoy seleccionamos los 3 mejores para que puedas probarlos en caso de que estés afectada por el calor, pues sin importar el nivel de quemadura o ardor, te refrescarán esas áreas que te molestan ahora sí que por ardidas.
1. Yogur
Gracias a su textura, este producto lácteo ayuda a humectar tu piel y por tanto, es super útil y muy refrescante a la hora de tratar las quemaduras. Es importante decir, que no importa que esté caducado, pues como no te lo vas a comer, puedes usarlo para aplicar una mascarilla de este sobre tu rostro y verás cómo disminuye el ardor. Sólo tienes que untarlo, ya sea con una cuchara o tus dedos y reposar por unos 15 o 20 minutos, para después enjuagarlo con agua fría.

2. Leche
Al igual que el yogur, esta bebida contiene propiedades calmantes, que alivian el dolor de las zonas afectadas, por lo que se recomienda untar leche con un paño suave o gasa de algodón cuidadosamente sobre la piel quemada y luego enjuagar, pero debes considerar, que a diferencia del primer alimento, esta se escurre mucho más y sí debes procurar que esté fresca, porque de lo contrario, la experiencia puede resultar desagradable.
3. Pepino
Por algo es un cliché que lo veamos en todos lados, cuando alguien se refiere a las mascarillas. Este alimento es una gran alternativa para aliviar el dolor y ardor de las quemaduras. Como es una fruta compuesta al menos en un 80 o 90% de agua, basta con poner rodajas sobre la piel o licuándolo hasta obtener una pasta fácil de aplicar sobre la zona irritada.