Tips de limpieza
Errores comunes a la hora de lavar tus trastes; te decimos algunos para que no te vuelvan a pasar
Compartiremos contigo 3 de los errores más comunes y también la manera de solucionarlosLavar los trastes suele ser una de las actividades más odiadas de la cocina. Sin embargo, es necesario, porque nadie quiere soportar torres de trastes sucios y olores malos en casa, porque si se acumulan, lo que un día fue comida, se convierte en terrible aroma. Sin embargo, cuando nos aventuramos a lavarlos, pues lo que se busca es acabar rápido.
Pero la realidad es que tarde o temprano, procuramos cumplir con este desafío en el que tenemos que encargarnos de varios recipientes, platos, vasos o lo que sea, impregnados con restos de comida, que parecen imposibles de eliminar. Pero también es cierto que en ocasiones, con tal de acabar rápido, descuidamos detalles, que podrían poner en peligro nuestra higiene o salud.
Uno de ellos es la combinación de sustancias, que lejos de ayudarnos, nos perjudican mucho, como es el caso del jabón para trastes y diversos elementos, como el cloro o algunos otros elementos que juramos que nos ayudarán a limpiar mejor, pero que ignoramos las consecuencias.
Por eso es que hoy queremos compartir contigo 3 de los errores más comunes que puede cometer cualquier persona a la hora de lavar trastes, pero que en cuanto los identifiques y te expliquemos por qué no debes hacerlo, seguramente todo en tu cerebro cobrará sentido y empezarás a tener mayor cuidado con estos detalles, así que ¡toma nota!
1. Mezclar cloro con jabón para trastes
Aunque sabemos que suena bastante lógico, la verdad es que al mezclar estos productos, de acuerdo con la comunidad científica, existe la posibilidad de que algún componente de la formulación del jabón, reaccione al hipoclorito de sodio que tiene el cloro y entonces genere gases que resultan tóxicos, que inhalados podrían provocarte irritación de las mucosas y piel, quemaduras graves en los ojos, piel y tracto respiratorio.

2. No desinfectar tu esponja después de lavar trastes
No es ningún secreto de que muchos de nosotros al terminar con la tanda de trastes dejamos la fibra, esponja o zacate de los trastes ahí en el recipiente del jabón diluido en agua o en el mejor de los casos afuera de este para que se seque y se oree. Sin embargo, eso es un error, ya que de acuerdo con los Químicos, Bacteriólogos y Parasitólogos, la humedad constante, puede generar el famoso olor a choquía, por lo que recomiendan lavar y desinfectar tu herramienta después de usarla.
3. No retirar los restos de comida
Con tal de hacerlo rápido, muchas veces ni nos damos cuenta de que lo mejor para evitar que texturas y olores se impregnen en nuestros trastes, es retirar los restos de comida, para desecharlos en la basura orgánica. Al no hacerlo, se pueden generar malos olores, tapar la tarja provocarte mayor suciedad.