El jabón potásico se ha consolidado como un popular producto natural para hacer frente a temas de plagas por insectos u hongos en los cultivos, teniendo una solución biodegradable, eficaz y muy sencilla de aplicar. Pero muchas de las veces se desconoce cómo está creado o qué ingredientes lo componen.
¿Cómo está compuesto el jabón potásico?
Contiene tres ingredientes principales activos: agua, lípidos como el aceite vegetal, por ejemplo de oliva, de girasol, de canola y hasta de maíz, así como hidróxido de potasio, conocido igualmente como potasa cáustica o KOH; un compuesto químico inorgánico.
Algunas ocasiones, los fabricantes deciden agregar ceniza como un ingrediente activo extra que también tiene por objetivo controlar las plagas. Sin embargo, su composición se basa en esos insumos y se elabora de manera artesanal, pues es sencillo y perfecto para el medioambiente al ser libre de todo químico.

FOTO: Freepik / Imagen Ilustrativa
Ahora que sabes que el jabón potásico se puede elaborar con solo tres ingredientes, presta atención a la siguiente receta casera para hacerlo desde el hogar y tener esta popular solución en contra de las plagas del huerto.
Cómo se elabora
Esta es la receta más sencilla para elaborarlo en poco tiempo
Ingredientes:
- 200 mg de potasa
- 200 mL de aceite de girasol o vegetal
- 2 litros de agua
Procedimiento
Mezcla la potasa con medio litro de agua y ve removiendo, hasta evitar los posibles grumos.
Vierte el aceite de girasol (puedes reutilizar en esta preparación, solo procura que esté libre de restos de comida) en una cazuela, calienta a baño maría por unos dos o tres minutos. Retira del fuego.
Mezcla el aceite, agrega en forma de hilo, junto con la potasa y mezcla hasta unificar ambos ingredientes, mezcla con el resto del agua y deja reposar unas horas antes de su aplicación. Hay productores que deciden dejarlo reposar hasta 10 días, puedes considerar un tiempo promedio y utilizarlo dentro de cinco días después de su preparación.
Cabe mencionar que la cantidad de jabón también dependerá de muchos factores, desde el tipo de plaga a eliminar y el tipo de cultivo. La dosis recomendada para plantas más habituales es de 1 o 2 por ciento de jabón potásico diluido en agua.
Agita vigorosamente y aplica directamente en las hojas, tallos o todo perímetro en donde se haya detectado la presencia de plagas, es una solución que debes aplicar después de 15 días hasta que el problema desaparezca por completo y de preferencia aplícalo por las tardes cuando los rayos de sol estén ocultos para evitar que la solución sea un factor que queme las hojas o tallos.
Recuerda que el jabón potásico es una de las mejores opciones frente al tema de plagas en los cultivos y una excelente alternativa que no supone ningún riesgo para la salud de la persona que lo aplica ni para el medio ambiente.