Rituales con ingredientes de cocina

¿Cuáles son las 12 semillas de la abundancia? Descubre el significado de cada una

Estas semillas servirán para atraer la abundancia y prosperidad en el hogar

¿Cuáles son las 12 semillas de la abundancia? Descubre el significado de cada una
Semillas de la abundancia Foto: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

Según el Feng Shui, existen algunas semillas que se utilizan ampliamente en la cocina como un símbolo de abundancia y prosperidad, gracias a su connotación son perfectas para decretar todo lo positivo durante la celebración de las fiestas decembrinas, especialmente durante el Año Nuevo en donde las familias piden que el siguiente año sea cargado de cosas positivas.

Las semillas que se incluyen en este tema son el arroz, el frijol negro, el trigo, el maíz amarillo, las de girasol y las lentejas, mejor conocidas como las 7 semillas de la abundancia, pero a esta lista se le agregan 5 opciones más para tener un total de 12 semillas.

En vísperas de la Navidad y de esta hermosa época del año que suele caracterizarse por llevar a cabo algunos rituales en donde se decrete la abundancia y prosperidad, es importante conocer cuáles son esas 12 semillas de la abundancia y el significado que cada una tiene, a continuación te contamos más sobre este tipo de ingredientes de cocina que durante años se han utilizado como un talismán de la buena fortuna.

Semillas de la buena suerte
FOTO: Pixabay

Conoce las 12 semillas de la abundancia 

Estas semillas y granos se utilizan especialmente en rituales de abundancia gracias al significado que mantienen.

  1. Garbanzos: Según el Feng Shui, significa la abundancia y prosperidad en la tierra al ser un alimento básico que durante años ha formado parte de la dieta del ser humano.
  2. Lentejas: Representa la estabilidad económica, se cree que ayuda a activar el flujo económico en el hogar y se relaciona con su poder para atraer la buena fortuna. 
  3. Arroz: Incorporarlo en rituales de bienvenida, ofrendas y cuencos de abundancia puede activar la energía del dinero y la riqueza en el entorno.
  4. Semillas de girasol: Están ligadas al crecimiento, si se tiene proyectos incompletos o existe una falta de oportunidades para crecer de forma profesional o personal, estas semillas son clave para el plato de la abundancia.
  5. Mijo amarillo: Representa energía y positivismo para que las buenas noticias lleguen al hogar.
  6. Frijol: Se asocian con la buena suerte, incluso cada variedad de esta legumbre tiene diferentes significados en las culturas y tradiciones a lo largo del mundo.
  7. Maíz: Es uno de los cereales más importantes dentro de la gastronomía a nivel internacional, así que se relaciona con un poder especial para atraer la fortuna.
  8. Chía: La palabra "chía" en maya significa fuerza, por eso retoma un valor de esperanza y valentía.
  9. Sésamo: Al igual que el mijo, se le atribuyen significados positivos y de buena energía.
  10. Sorgo: También es un básico dentro de la agricultura de nuestro país, por lo que retoma una connotación especial al relacionarse con la buena fortuna.
  11. Café: El baño con café es más popular de lo que parece y se asocia con el poder para abrir caminos a la abundancia, el éxito y multiplicar el dinero.
  12. Trigo: Simboliza el amor, la energía, la vitalidad y la abundancia

Ahora que sabes que existen más de siete semillas de la abundancia y que todas ellas tienen una connotación especial para la buena fortuna, podrías aprovechar su poder en esta época del año para decretar todas las cosas positivas que se desean con la próxima llegada del 2024.

Temas