Huerto Urbano

¿Cómo combatir distintas plagas de mi huerto? Así puedes usar el hueso de aguacate para lograrlo

El hueso de aguacate es una opción perfecta para combatir distintas plagas en nuestro huerto

¿Cómo combatir distintas plagas de mi huerto? Así puedes usar el hueso de aguacate para lograrlo
Hueso de aguacate Así puedes utilizarlo para combatir las plagas Foto: Unsplash, Lisa Fotios

Iniciar en el mundo de los huertos urbanos no es para nada complicado, todo lo contrario, se trata de una de las actividades más populares en los últimos años y no ha sido para menos. Desde la pandemia muchas personas se dieron cuenta que tener en casa su propio alimento era mucho más sencillo y ahora se han quedado con esta dinámica. Lamentablemente no todo es bello y las plagas son un verdadero problema. 

Al momento de iniciar con tu huerto, los árboles frutales pueden ser muy amigables y lindos, incluso súper sencillos de cuidar, pero no todos pueden librarse de las plagas y para ello existe una insecticida natural que seguro te será de gran ayuda como lo es el hueso del aguacate

¿Por qué usar el hueso del aguacate?

El hueso del aguacate puede ser sumamente popular para combatir una infinidad de plagas en nuestro huerto y gran parte de ello se debe a que la semilla cuenta con una sustancia conocida como taninos, los cuales son sustancias tóxicas para los insectos y que al aplicarse tendrá como efecto que a los insectos les genere un sabor amargo y se alejaran. Entre las plagas que puede ayudar a combatir son hormigas, pulgones, minadores, entre otros. 

La semilla del aguacate cuenta con una sustancia que alejará las plagas de manera efectiva. Foto: Especial 

¿Cómo preparar un insecticida con hueso de aguacate?

Necesitas 

  • 2 huesos de aguacate 
  • 1L de agua 
  • 1 embudo 
  • 1 rallador 
  • 1 colador 
  • 1 pulverizador 

Procedimiento

Rallaremos el hueso del aguacate y llevaremos a una olla a fuego medio con agua, donde dejaremos hasta que alcance el hervor. Y una vez que lo tengamos sacamos y dejaremos reposar por unas 2 ó 3 horas. Cuando lo tengamos frío pasaremos a una botella con ayuda del colador. 

El resto de la cáscara puede guardarlo para aplicárselo directamente a tus plantas. 

Cuando lo tengas llevaremos al pulverizador con el litro agua y aplicaremos a nuestras plantas, rociándolas completamente y por todos los sitios donde creas que pueden estar. 

Temas