Las cenizas pueden ser un excelente recurso para el huerto, como ya te explicamos en este artículo donde te contamos más sobre los beneficios que tiene agregar cenizas a tus plantas y cultivos. Sin embargo, su uso debe llevarse a cabo de manera adecuada para evitar complicaciones con el crecimiento y desarrollo de las plantas. Aquí te diremos cómo se usa correctamente la ceniza en huertos y jardines.
Usa solo ceniza de fuentes vegetales
La ceniza que se utiliza en huertos y jardines debe provenir de fuentes orgánicas y vegetales, es decir, solo las cenizas generadas por madera quemada, la leña, el carbón y elementos similares son aptas para utilizarse con nuestras plantas, ya que de otra forma agregaríamos elementos nocivos que podrían dañar la salud de nuestros cultivos.
Cómo agregar cenizas a tus plantas de forma correcta
Aunque la ceniza puede usarse de forma directa para cambiar el pH del suelo, ahuyentar plagas como los caracoles y las babosas, o para tratar hongos, si quieres que tu planta reciba directamente los nutrientes que este elemento aporta, lo mejor es diluir las cenizas en agua para crear un fertilizante potente que ayude a mejorar el estado del suelo y los nutrientes disponibles para tus cultivos.
Para poder aprovechar los nutrientes de las cenizas, deberás diluir 100 gramos de este elemento en cuatro tazas de agua. De esta forma, puedes crear un fertilizante apto para regar tus plantas. Ten en cuenta que si dentro de la solución introduces algunos pedazos de carbón junto con la ceniza, no habrá ningún problema; puedes agregarlos directamente al suelo y no afectarán tus cultivos.

Precauciones
Aunque la ceniza disuelta en agua puede ser una excelente forma de nutrir el suelo, debes tener mucho cuidado con este elemento, ya que puedes dañar algunos cultivos que prefieren los suelos ácidos. Recuerda que la ceniza balanceará el pH del sustrato cuando este se encuentre muy ácido. Por lo tanto, si la agregas a plantas que prefieren el suelo de esta forma, podría obstaculizar su desarrollo. Así que ten cuidado al usarla en plantas como fresas, papas o árboles frutales.