La cuenta regresa para recibir el 2024 está casi por iniciar. Como parte de los preparativos de las celebraciones decembrinas, la compra de insumos para el banquete festivo debe de estar más que surtido. Como se ha acostumbrado en diferentes partes del mundo, toda ocasión especial amerita de un brindis y el Año Nuevo no es la excepción.
Durante esta temporada es común que muchas familias adquieran botellas de bebidas alcohólicas para brindar por la ocasión o preparar diferentes cocteles para el festejo. Es por esta razón que se deben de tener en cuenta algunos aspectos importantes antes de adquirir este producto, de estar forma de adquiere garantía de que es de buena calidad y legal.
¿Cómo verificar la calidad y autenticidad de las bebidas alcohólicas?
A través de un comunicado compartido en diferentes plataformas cibernéticas el Servicio de Administración Tributaria (SAT), invita a la población a verificar la autenticidad del producto antes de adquirir una bebida alcohólica. Para verificar la autenticidad del producto se puede revisar el marbete, que es la etiqueta de control fiscal y sanitario adherido en los envases con capacidad no mayor a 5 mil mililitros.
A través de este marbete, los consumidores pueden corroborar el origen, calidad y legalidad de las bebidas alcohólicas. Este distintivo se puede encontrar en físico, adherido a los envases o bien, en formato electrónico, que se imprime del folio autorizado en las etiquetas o contraetiquetas.
La Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) establece que los contribuyentes que realizan actividades económicas de fabricación, producción, comercialización e importación de bebidas alcohólicas, tienen la obligación de adherir marbetes a sus productos, se menciona en el comunicado.
¿Cómo identificar la autenticidad del producto?
La autoridad tributaria desde el 2013 estableció la instrumentación del marbete para bebidas alcohólicas con medidas de seguridad parecidas a los billetes, tales como impresión sensible al tacto, tintas no secantes, el logo con cambio de color y código electrónico QR para hacer posible la identificación del producto.
De esta forma el consumidor podrá escanear el código QR y cerciorase que los datos correspondan al producto que desea adquirir. Esta medida pretende dar certeza y garantía a los consumidores de que el producto que están llevando a casa es autentico, de calidad y cumple con las normas legales.