Con la llegada formal y oficial del invierno, muchos de nosotros hemos empezado a cubrirnos y si tenemos jardín seguro ya nos la sabemos, de que queremos que nuestras plantitas sobrevivan a las bajas temperaturas que llegan con el invierno. Y aunque el frío depende de la región de la CDMX o el estado donde vivas, hay que decir que hay plantas que no aguantan ni siquiera los 7°C para sobrevivir.
Una de las medidas más populares para cuidar nuestros árboles frutales, hortalizas y más es cubrir sus raíces con mantillo para lograr protegerlas de las heladas y bajas temperaturas que impacten directamente sobre todas nuestras plantas. Elaborarlo pareciera complicado, pero en realidad no lo es.
Aunque existen algunos árboles y arbustos frutales soportan más el frío que otros, pero en todos los casos se recomienda colocar una o algunas capas de mantillo a la tierra para lograr protegerlos del invierno, que hoy 21 de diciembre acaba de entrar y al parecer viene con todo el poder del mundo.
¿Cómo se hace el mantillo?
Hacer mantillo casero para árboles frutales en macetas es una excelente manera de proporcionarles nutrientes, mejorar la retención de agua y proteger las raíces. Para elaborarlo, necesitas: hojas secas, recortes de césped seco, cortezas de árboles trituradas y restos de plantas secas. También utilizarás tijeras o una trituradora de ramas para triturar materiales más grandes, un cubo o un recipiente para mezclar.
1. Tritura
Una vez que hayas juntado todos los materiales, es buena idea que tritures los más grandes, como ramas o cortezas. Esto acelerará el proceso de descomposición y mejorará la apariencia del mantillo.

2. Mezcla los materiales
En un recipiente grande o cubo puedes mezclar los materiales triturados. La proporción puede variar, pero una mezcla equilibrada puede ser efectiva. Puede ser por ejemplo una mezcla con partes iguales de hojas secas, recortes de césped seco y cortezas trituradas.
3. Aplícalo
Retira el mantillo antiguo o cualquier material muerto de la superficie del sustrato alrededor de la maceta. Aplica una capa uniforme de mantillo casero alrededor de la base del árbol en la maceta, asegurándote de no cubrir directamente el tronco.
4. Renuévalo según sea necesario
Renueva el mantillo cada año o según sea necesario. Esto ayudará a mantener las condiciones ideales en la maceta y proporcionará aportes constantes de nutrientes.
Tip
Puedes incorporar restos de cocina compostados en tu mezcla de mantillo para que la tierra tenga nutrientes adicionales.