Huerto y jardín

¡No los tires! Aprovecha estos residuos de comida para abonar tus plantas y árboles frutales

Utiliza los residuos de comida para abonar tus plantas en huerto o jardín

¡No los tires! Aprovecha estos residuos de comida para abonar tus plantas y árboles frutales
Aprovecha los restos de comida para abonar tus plantas Foto: Shutterstock/Ilustrativa

Tener un huerto o jardín implica una responsabilidad con las plantas y cultivos que se tiene en este espacio. Es importante mencionar que cada árbol o planta requiere de cuidados generales y según su especie hay recomendaciones particulares. El riego, la fertilización, la prevención de plagas y el abono son de las prácticas que no se deben dejar de lado.

El abono es una forma sencilla de proporcionarle los nutrientes necesarios a los árboles y plantas. Se puede realizar de forma orgánica utilizando algunos residuos o cáscaras de alimentos que seguro tienes en casa. Aplicar este abono garantizará el desarrollo óptimo de los cultivos, además de una opción económica y amigable con el medio ambiente. Te diremos que residuos utilizar para aplicarlo en tus plantas, toma nota.

Cascarón de huevo lo puedes utilizar son ricos en calcio, el cual ayuda a que las plantas y cultivos crezcan favorablemente. Además, son ideales para evitar que las plagas de caracoles o babosas lleguen a tus cultivos.

Cáscaras de papa contienen ácidos grasos, almidón, minerales como potasio, fósforo, sodio y calcio, ayudan a estimular el crecimiento de las plantas. Si en casa cocinarás papas el agua de la cocción también la puedes utilizar en tus huertos.

Cáscara de plátano contiene un grado alto de potasio, este será necesario para la siguiente recomendación.

Foto: Freepik

Abono casero

  • Abono casero para plantas
  • 1 taza de cáscara de papa
  • 1-2 cáscaras de plátano
  • 1 taza de cascarón de huevo

Procedimiento

Coloca las cáscaras de plátano, huevo y papa en un papel o recipiente amplio y deja secar al sol por al menos ocho días. Una vez que haya pasado el tiempo recomendado, llévalos a una licuadora y procesa hasta pulverizar. Reserva en un recipiente y aplica de una a dos cucharaditas en tus cultivos o plantas según el tamaño. Trata de aplica en la tierra y revolver ligeramente, la constancia de aplicación puede ser cada 20 días.

Temas