Temporada navideña

¿Cómo hacer una piñata de cartón? Sigue paso a paso esta guía básica para lograrlo

Hacer piñatas parece fácil pero es todo un arte que se va mejorando con el paso del tiempo, pero no hay progreso, si no se inicia

¿Cómo hacer una piñata de cartón? Sigue paso a paso esta guía básica para lograrlo
Con este método fácil podrás hacer una piñata artesanal en casa Foto: Staff Fotografía El Heraldo de México

Las piñatas son un elemento infaltable en las posadas, que ya están empezando. Y aunque antiguamente las de barro eran las de mayor tradición y presupuesto, con el tiempo las cosas cambiaron y casi por motivos de costeabilidad, muchas personas empezaron a preferir las de cartón para que más invitados tuvieran la oportunidad de pasar, aunque algunas de las frutas o dulces terminaran hechos pedacitos. 

Pero si ya decidiste qué hacer para evitar el batidillo de frutas al interior de la piñata, pues hoy queremos compartir contigo la tradicional manera de hacer una piñata de cartón con forma de estrella, para que te luzcas con algo artesanal en la posada de tu casa, en el taller o la oficina.  

Hacer piñatas parece fácil pero es todo un arte que se va mejorando con el paso del tiempo, pero no hay progreso, si no se inicia y por eso hoy te decimos cómo lograrlo paso por paso para que le des rienda suelta a tus poderes creativos con este proceso que compartiremos contigo, que además es sencillo. 

¿Qué necesitas?

  • 1 globo de tamaño mediano o grande
  • Unos 5 o 6 periódicos, si puedes de hoja grande
  • Engrudo suficiente
  • Papel metálico de colores. 
  • 7 pliegos de cartulina
  • 20 pliegos de papel china de diferentes colores.
  • 2 metros de cuerda o lazo delgados para sostener la piñata

1. Infla el globo 

Lo primero que debes hacer es inflar tu globo, pero no demasiado, para que no se ponche antes de tiempo. Es importante, ya que es nuestra base. Procura que quede de buen diámetro, pero no forzado para que aguante las capas de engrudo y periódico. 

2. Corta el periódico o cartón 

Una vez que tienes tu papel, hojas de papel o cartón delgado, córtalos en cuadritos o tiras y pégalas con el engrudo tibio sobre el globo. Procura que vayan cubriendo el globo de manera uniforme. Ayúdate con una brocha para aplicar el engrudo. Ponle unas 3 o cuatro capas de papel periódico para que aguante el relleno.  Una vez lista, déjala reposar por uno o dos días en un lugar seco y de preferencia soleado para que se seque bien el engrudo. 

El papel china te ayudará a darle color. Foto: Shutterstock

3. Rompe el globo

Una vez que el engrudo ha secado, rompe el globo con una aguja, haz los agujeros y pasa metro y medio de lazo o cuerda que sostendrá a la piñata después para que sea segura. Haz 2 agujeros no muy cerca de la boquilla para que no se corra y rompa tan fácil la piñata. Toma el lazo o cuerda, dóblalo a la mitad y el extremo cerrado, mételo de afuera hacia adentro en un agujero de la piñata. Sácalo e inserta el otro extremo en este y tira hasta que quede fijo. Lo que reste, mételo en la piñata y listo. 

4. Elabora los picos

Corta las cartulinas por la mitad y elabora conos. Fija cada uno de ellos con cinta adhesiva y luego cortas las orillas para emparejarlos. Es el mismo proceso con los 7. 

5. Pega los conos

Con ayuda del engrudo, pega los conos en la base y una vez que estén fijos, corta las puntas de los conos. 

6. ¡A decorar!

La base la puedes decorar con el papel metálico, que pegarás de tal manera que se cubra la base o con papel china, según prefieras. Si decires usar este último, deberás de tomar varios pliegos, doblarlos y cortarlos a la mitad hasta que nos quede una tira de 8 centímetros de ancho. Luego doblas esta tira a la mitad para después cortar unas barbitas del lado cerrado. 

7. Pegar las barbitas

Toma cada una de las tiras con esas barbitas ya hechas y ábrela con el lomito del doblez hacia arriba para colocar pegamento para sellarla. Coloca el pegamento en el lado contrario para que los dobleces tomen más volumen. Es lo mismo con todos los colores que necesites. Comienza a colocar las tiras con el pegamento blanco de arriba hacia abajo y cubre por completo los conos con las tiras de colores. 

8. Cubrir la orilla de la piñata

Para cubrir el agujero de la piñata, toma 1/3 de papel metálico o china, lo doblas a la mitad cortando algunas barbitas para pegarlo en la orilla.

Temas