Árboles frutales

Huerto urbano: ¿Dónde se debe ubicar un limonero en maceta?

Toma en cuenta estas recomendaciones para triunfar en el cultivo del árbol limonero desde una maceta

Huerto urbano: ¿Dónde se debe ubicar un limonero en maceta?
Cuida tu árbol limonero Foto: Pixabay / Foto ilustrativa

Citrus × limon, es el nombre científico del árbol limonero, el cual pertenece a la familia perenne y es sumamente apreciado por su fruto comestible de color amarillo o verde, sabor ácido y extremadamente fragante, que se usa principalmente dentro de la gastronomía. Al ser un básico del arte culinario, no debe de faltar en el huerto urbano y la mejor forma de lograrlo es cultivando en sus primeros años de vida desde una maceta.

Es un cultivo relativamente fácil de cuidar desde una maceta, aquí también podrá crecer por 3 a 4 años sin problema alguno y con la facilidad de darle los requerimientos necesarios. Sin embargo, para lograr el éxito total se debe asegurar que ese contenedor se encuentre ubicado en un lugar específico para que pueda aprovechar de una buena exposición solar y las condiciones climatológicas necesarias.

Limonero del huerto
FOTO: Pixabay

¿Dónde se debe de ubicar un limonero en maceta?

Puede estar en cualquier exterior del jardín o huerto urbano, procurando que sea un lugar con una excelente exposición de luz solar, especialmente durante las primeras horas del día, por las tardes puede aprovechar la semisombra. 

También se debe asegurar que sea una zona con suficiente ventilación y con perfecta luz solar. Cabe mencionar que este árbol siempre necesitará de 5 o 6 horas de luz directa al día, aunque sí puede ser más tiempo, es mejor.

Recomendaciones al tener un árbol limonero en maceta 

Procura que sea una maceta con al menos 30 cm de diámetro y la misma profundidad o incluso unos centímetros más comparados con el diámetro. El contenedor debe ser resistente, puedes utilizar una maceta de barro y también debe tener suficiente tierra fértil o abono especial para este tipo de árboles frutales, así se garantizará que obtenga los nutrientes necesarios para crecer de poco en poco. 

El riego abundante, especialmente cuando su tierra se encuentra seca, será un factor esencial en cualquier temporada, un abono o fertilizante cada 6 meses o antes del periodo de floración serán otros factores claves para el crecimiento. Ahora que sabes que el limonero es un árbol que puede crecer sin problema alguno desde una maceta, aprovecha un pequeño espacio dentro del huerto o jardín para posicionarlo.

Temas