Las hormigas en la cocina puede ser un tema bastante complejo que es necesario atender desde el primer momento en que se detecta y es que esta área tiene las condiciones necesarias de supervivencia y sobre todo al encontrar elementos básicos para sentirse totalmente cómodas como lo son calor, refugio y muchos alimentos que disfrutar.
Dentro de la clasificación de estos insectos se pueden encontrar diversos tipos con diferentes características y con una alimentación muy particular y estilo de supervivencia que serán factores claves para mantener la guardia en el hogar y evitar su presencia.
Si deseas mantener a raya este tipo de plagas, a continuación te explicamos algunos de los tipos que existen y los alimentos que les gusta comer para que tomes medidas preventivas y puedas evitarlas a toda costa, desde procurar NO dejar a su alcance esos ingredientes que les fascinan.

FOTO: Pixabay
¿Qué tipos de hormigas hay y que comen?
Existen aproximadamente 15,000 especies conocidas en el mundo, de este total, 973 especies se encuentran en México, lo cual representa casi el 8 por ciento, todas comprenden diversos hábitats y características de supervivencia, pero al menos en el hogar las que solemos conocer son las siguientes:
- Hormiga molestosa: Hace nidos en interiores o exteriores del hogar y suele transportar sus alimentos hasta ese nido provisional, generando una colonia completa. Se alimentan de pequeñas migajas de carne, queso y otros productos lácteos y semillas.
- Hormiga constructora de montículos: Como su nombre lo dice, crea pequeños montículos de tierra en donde suele refugiarse, se puede presentar en jardines o exteriores. Suele preferir los alimentos dulces como pan, granos de azúcar y todo ingrediente que contenga un poco de dulzor y que además sea pequeño y muy fácil de transportar hasta su hogar.
- Hormiga carpintera: Utiliza la madera para crear sus nidos y a pesar de que no come este material, busca otro tipo de alimentos para resguardarse cómodamente, suele presentarse dentro de la cocina, especialmente en aquellos muebles o superficies que se han creado con madera. Comen alimentos dulces, para mascotas y otros insectos.
- Hormiga de fuego: Es nativa de América del Sur y se caracteriza por su color y facilidad para propagarse rápidamente. Le gustan los alimentos grasos y aceitosos.

FOTO: Especial
Recomendaciones
Evita dejar cualquier tipo de alimento sin ninguna protección, limpia muy bien cada zona de la cocina y de vez en cuando implementa algún repelente o producto que tenga el olor necesario para repelerlas. La limpieza y orden del lugar será factor clave para evitar la presencia de hormigas.
Recuerda que en caso de presentar un problema de plagas, puedes acudir a un profesional y comenzar a implementar una buena rutina de limpieza dentro del hogar para identificar la raíz del problema y atacarla de inmediato.