Árboles frutales

¿Qué plagas o enfermedades afectan al árbol de nísperos? Evítalas con estas recomendaciones

Conoce las plagas o enfermedades que podrían presentarse en un árbol de níspero

¿Qué plagas o enfermedades afectan al árbol de nísperos? Evítalas con estas recomendaciones
Árbol de níspero Foto: Pixabay / Foto ilustrativa

El níspero es un árbol frutal proveniente de China que gracias a sus deliciosos frutos (carnosos y dulces como los duraznos) y facilidad para cultivarse se extendió hacia más territorios, por lo que actualmente es muy común encontrarlo en los cultivos orgánicos o jardines del hogar.

Esta variedad suele rendir frutos en aquellas zonas en donde otros frutales no lo pueden hacer, pero para garantizar el éxito total, además de brindarle los cuidados necesarios, se debe cuidar de ciertas plagas o enfermedades, las cuales suelen ser muy propensas frente a este tipo de cultivos.

Plagas y enfermedades del níspero 

Algunos portales dedicados a temas de jardinería aseguran que el níspero es infalible a plagas, esto no es del todo verdad y es que a pesar de que no suele tener problemas en cuanto a insectos de diversas variedades, un gran problema que se podría presentar entre sus hojas es la llamada mosca de la fruta (Ceratitis capitata).

Plagas en árboles frutales
FOTO: Pixabay

Este insecto daña las hojas y tallos del cultivo, además significa un alto riesgo frente a la salud del ser humano, de acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), puede ser la causante de transmitir cólera, disentería o salmonelosis, entre otras, ya que en sus patas puede transportar este tipo de patógenos.

En cuanto a las enfermedades que se pueden presentar en el cultivo, básicamente esta se derivan de ciertos hongos que causan manchas en sus hojas y la pudrición de la fruta, desde el primer momento en que se detectan ciertas decoloraciones o cierto estado de daño en su copa es necesario implementar acciones pertinentes. 

La recomendación para evitarlas, es mantenerse siempre en estado de alerta y visibilizar periódicamente la apariencia de sus hojas y ramas para detectar a temprana edad cualquier anomalía, además agregar cuando sea necesario, un fertilizante o abono, ya que este tipo de productos se caracterizan por agregar un importante cúmulo de nutrientes y evitar este tipo de problemas.

Níspero del huerto
FOTO: Pixabay

Cuidados básicos de este árbol frutal 

Para que crezca en condiciones ópticas óptimas y sobre todo se puede aprovechar de una excelente cosecha, los cuidados básicos que deberá tener son los siguientes:

  1. Clima: se desarrolla bien en climas templados, aunque puede resistir el frío.
  2. Suelo: puede crecer en perímetros calizos o salinos.
  3. Riego: como todo árbol frutal requiere de un riego abundante, sin encharcar el cultivo, el punto para determinar la cantidad exacta de agua que necesita siempre se encontrará en la humedad de su tierra.
  4. Abono: requiere de un excelente abono, sobre todo de una opción que se encuentre cargada de macronutrientes para poder garantizar los nutrientes necesarios en su tierra y que así se extiendan en toda su estructura.
  5. Poda: la poda durante primavera e invierno son indispensables para controlar la ramificación y garantizar la floración o crecimiento de nuevos frutos.

Si deseas cuidar un árbol de nísperos desde el huerto en casa, es mejor que conozcas todos los requerimientos para lograrlo con éxito y mantenerlo en excelentes condiciones, también recuerda ser muy paciente y constante en esta tarea.

Temas