Huerto

¿El té de canela sirve para las plantas? Así es como puedes cuidar tu huerto con este preparado

Aprovecha las bondades de la canela para tu huerto y jardín y prepara una infusión que protegerá y revitalizará tus cultivos.

¿El té de canela sirve para las plantas? Así es como puedes cuidar tu huerto con este preparado
Aprovecha el poder de la canela y dale vida a los cultivos de tu huerto y jardín Foto: Pexels / Polina Kovaleva

Sabemos que la canela en polvo puede ser un gran elemento para los cultivos de tu huerto gracias a que promueve el enraizamiento en diferentes plantas, no obstante hay otra forma de aprovechar las bondades de esta especia en huertos y jardines y esa es la del té de canela, así como leíste, la canela también se puede preparar en forma de infusión para hacer uso de sus propiedades especiales para las plantas.

Al prepararse en forma de infusión la canela puede ser un gran elemento de protección para cultivos y árboles frutales, sobre todo si tenemos en cuenta que el aroma de esta especia puede ahuyentar a varias plagas perjudiciales para el desarrollo de tu huerto, incluso puede funcionar como fungicida ayudándote a proteger tus árboles frutales de la aparición de hongos que terminen destruyendo tu cultivo.

Infusión de canela para cultivos

Ingredientes

  • 2 ramas de Canela grande
  • 1 litro de Agua

Cómo preparar

  • Calienta el agua hasta que hierva
  • Trocea la canela y agrega al agua
  • Retira del fuego y tapa la preparación
  • Deja que el líquido repose por un día entero
  • Cuela y tu té de canela para plantas estará listo
Puedes incorporar tu infusión si quieres mejorar las condiciones y el enraizamiento de tus plantas. Foto: Pexels / cottonbro studio

Una vez que tu té de canela este listo solo debes de colarlo y colocar el líquido resultante en una botella con spray o pulverizador para aplicarlo en las plantas donde sea necesario, toma en cuenta que en el caso de la presencia de hongos, debes de suspender el riego de la planta y aplicar esta solución en las zonas afectadas. Si solo lo quieres usar a modo preventivo lo mejor es aplicarlo una vez cada dos semanas.

Temas