Plagas en el huerto
Estos son los errores más frecuentes al aplicar un pesticida para el control de plagas, ¡evítalos!
Evita efectos adversos en los cultivos o poner en riesgo la salud de la persona y que aplica los pesticidas, toma en cuenta esta informaciónCuando se detectan plagas en el huerto, ya sea por insectos u hongos, es necesario erradicarlas cuanto antes, por lo que suele ser bastante común aplicar un protocolo de exterminación a cargo de un pesticida o solución que ayuda a combatir el problema de manera eficaz.
Sin embargo, al momento de atender el control de plagas puede ser muy común caer en algunas actividades erróneas que además de comprometer la eficacia del remedio frente a este tipo de problemas patógenos, también podrían poner en riesgo la salud de la persona que aplique los pesticidas, especialmente si se trata de productos químicos.
¡Evítalos! Errores más frecuentes al aplicar pesticidas
- Aplicar grandes cantidades, pretendiendo exterminar en cuestión de horas la plaga.
- No utilizar guantes, protección visual o incluso alguna mascarilla.
- Aplicar directamente las soluciones en lugar de diluirlas con un poco de agua
- Aplicar en las horas con mayor luz solar

FOTO: Pixabay
Cabe mencionar que estos errores pueden afectar directamente a la salud o poner en riesgo la persona que aplique los pesticidas o dañar el cultivo que necesita el control de plagas, esto debido a un mal manejo del producto.
De acuerdo con un artículo del Gobierno de México, los principales efectos a largo plazo de los plaguicidas se pueden agrupar en: los que afectan directamente al individuo expuesto, como esterilidad, anemia aplástica, cáncer y alteraciones del sistema inmunológico o del sistema nervioso. Úsalos con precaución.
Recomendaciones para aplicar un pesticida dentro del huerto urbano
Ahora que sabes algunos de los errores más frecuentes que se pueden cometer dentro de esta tarea de jardinería, también puedes tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitarlos y hacerlo de mejor manera.

FOTO: Pixabay
- Aplica en cantidades recomendables para determinar la cantidad de producto que se debe de incorporar, es necesario evaluar la afectación de la plaga y aplicar en cantidades moderadas.
- Ya sea que utilices un pesticida químico o una opción natural, siempre se recomienda utilizar guantes, protección para ojos y una mascarilla que ayuda a cubrir perfectamente nariz y boca.
- Para evitar dañar los cultivos y tener un efecto adverso, se recomienda aplicar durante las mañanas o noche cuando los rayos de sol, no se encuentran, ya que podría ser una solución que podría quemar los tallos u hojas de los cultivos.
Otra recomendación que podrías tomar en cuenta es recurrir a una opción natural y darle la oportunidad a los pesticidas de esta clase de que puedan exterminar de manera suave, pero eficazmente la plaga. En el caso de sospechar la presencia de insectos u hongos es necesario tomar medidas de inmediato.