Huerto urbano

¿Cómo utilizar el hueso de aguacate como fertilizante? Esta es la sencilla receta

El hueso de aguacate es rico en nutrientes esenciales para que las plantas crezcan saludables

¿Cómo utilizar el hueso de aguacate como fertilizante? Esta es la sencilla receta
Hueso de aguacate como fertilizante Foto: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

El hueso de aguacate tiene muchos usos dentro o fuera de la cocina, pero una de las maneras más particulares de extraer sus respectivos nutrientes, es utilizándolo como una especie de fertilizante en beneficio de las plantas o cultivos que crecen en el huerto en casa.

Beneficios del hueso de aguacate para las plantas 

Para plantas puede servir mucho como abono casero y fertilizante líquido, esto gracias a su perfil nutricional que no solo es perfecto para el consumo humano, también para estos seres vivos agregará vitaminas C, E y K, y minerales como el cobre, calcio, fósforo y potasio.

Agregar este tipo de desecho orgánico en el huerto urbano se relaciona con el crecimiento óptimo de los cultivos y la fertilización de la tierra, donde se aprovecha los nutrientes anteriormente descritos para que las plantas crezcan fuertes y con una buena estructura.

Hueso de aguacate
FOTO: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

En lugar de tirar el hueso de la basura podrías utilizarlo como un fertilizante completamente natural en beneficio de las plantas ornamentales o cultivos dentro del huerto urbano, a continuación te explicamos qué es lo que debes realizar con una sencilla receta para comenzar a elaborar esta solución de total provecho.

¿Cómo elaborar un fertilizante con hueso de aguacate?

Para hacer este producto, necesitas:

Procedimiento 

Lava perfectamente este desecho orgánico con un poco de agua de manera que trates de retirar posibles residuos de pulpa.

Con ayuda de un cuchillo o pelador de papas, ralla el hueso de manera que obtengas finas virutas, colócalas en una pequeña olla y hierve junto con medio litro de agua durante 10 o 15 minutos.

Después agrega la canela en polvo, cabe mencionar que este ingrediente también es ampliamente recomendado para prevenir plagas en las plantas y nutrir su tierra gracias a sus minerales; sin embargo, es completamente opcional.

Este fertilizante se elabora como una infusión
FOTO: Especial

Deja enfriar la preparación completamente y después cuela y vierte en una botella con atomizador, deja reposar por al menos una hora antes de aplicar y mezcla con el agua restante.

Aplica directamente en la tierra de las plantas e incluso en las hojas o tallos de las mismas, de manera natural absorberán los nutrientes que se encuentran en la solución. Cabe mencionar que se recomienda aplicar durante la mañana o noche, cada 15 o 30 días dependiendo de la variedad de la que se trate.

Así de sencillo es utilizar el hueso de aguacate para preparar un fertilizante natural que seguro tendrá un buen efecto en el huerto, ahora solo queda ponerlo en práctica y buscar la forma de convertir esos desechos de cocina.

Temas