Es verdad que una de las formas más rápidas y efectivas de cultivar algunas plantas ornamentales o que rinden frutos dentro del huerto, es recurriendo a las semillas, ya sea de manera orgánica o al momento de adquirirlas en una tienda especializada de estos insumos de jardinería. Sin embargo, el proceso no es tan sencillo como parece, ya que muchas veces se fracasa y se pierde el total interés.
Para disminuir el nivel de probabilidad de fracasar en este proceso, es importante conocer alguno de los errores más comunes que podrías estar cometiendo y replicando de manera constante sin darte cuenta después de todo estos factores que influyen negativa o positivamente en el resultado y es mejor corregirlos de manera inmediata.
A continuación, te compartimos algunos errores que podrías estar cometiendo al germinar semillas y por esas razones no obtener los resultados esperados, toma nota de cada uno y ten por seguro que ahora sí tendrás éxito en los cultivos y esas pequeñas semillas comenzarán a brotar raíces y crecer de poco en poco.

FOTO: Especial
Errores al germinar semillas en el huerto
Estos 5 errores frecuentes que podrían ocurrir en la germinación:
1.- Escoger semillas viejas
Tratar de germinar semillas que tienen más de un año después de ser recogidas, no es la mejor opción porque seguramente la probabilidad de que den raíces es casi nula, para ello se recomienda utilizar verduras o frutas frescas o leer muy bien el empaque en caso de recurrir a semillas compradas.
2.- Mala técnica de siembra
Posicionarlas en una profundidad errónea o agregar tierra que ya no es fértil; son uno de los factores principales para tener una mala técnica de siembra, para ella se recomienda ser muy cauteloso en este proceso y tratar de seguir una guía paso a paso que indique a la perfección qué es lo que se debe realizar.

FOTO: Pixabay
3.- Utilizar sustratos de mala calidad
El sustrato es indispensable cuando se desea garantizar la germinación, pero en caso de utilizar un producto caducado o de mala calidad el proceso será completamente en vano, así puedes identificar un sustrato de mala calidad.
4.- Época del año errónea
Existen temporadas específicas para sembrar algunos alimentos, lo recomendable es informarse sobre el calendario de frutas y verduras que se pueden cultivar en cierta temporada del año, así se podrá aprovechar de todas las condiciones climatológicas y tener éxito en la germinación.
5.- Riego y sol en exceso
La mejor forma de determinar cuánta agua necesita un cultivo se debe a las características de la tierra, cuando se muestra seca quiere decir que necesita de agua, sin llegar a encharcar el cultivo, de lo contrario, si se mantiene húmeda, será mejor esperar un par de días. El sol en exceso también puede ser un factor negativo en cuanto a la germinación, toma en cuenta las necesidades de cada variedad cultivada para asegurarse que la cantidad y tiempo de exposición a la luz solar sea la indicada.
Todos estos factores pueden estar pueden estar influyendo al momento de germinar semillas, a continuación podrás visualizar un video de YouTube con los errores más comunes en esta tarea de jardinería para que lo repases de uno por uno.