Día de Muertos

Día de Muertos: ¿Qué hacer con los alimentos de la ofrenda? Recomendaciones para reutilizarlos

Presta atención a estas ideas o recomendaciones para utilizar los alimentos de la ofrenda y altar de otra manera

Día de Muertos: ¿Qué hacer con los alimentos de la ofrenda? Recomendaciones para reutilizarlos
Alimentos de la ofrenda Foto: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

Después de celebrar el Día de Muertos y recibir la visita de los fieles difuntos, solo queda recoger todos los elementos, pero al hacerlo seguro se pasa por la mente la siguiente pregunta; qué hacer con todos los alimentos, Antes de pensar en desecharlos es mejor analizar su estado y tratar de reutilizarlos.

Algunas personas suelen tirar a la basura todo lo que se coloca en este espacio, pero otras suelen disfrutar de las piezas de fruta como manzanas, cañas mandarinas y hasta disfrutar de los guisados que se acostumbran a colocar para recordar la memoria de nuestros seres queridos ya difuntos.

A continuación te explicamos Cómo es que puedes reutilizar los alimentos de la ofrenda para darles una segunda vida o bien tener el menor desperdicio en casa, toma en cuenta estas recomendaciones y antes de pensar en desechar el 100% del altar, analiza el estado de cada elemento para encontrarle un buen uso.

Ideas para reutilizar los alimentos de la ofrenda 

Convierte la fruta en abono

En caso en que la fruta ya esté muy madura y tenga una apariencia que no es la mejor para disfrutar, puedes cortarla en pequeños trocitos y agregarla directamente a la tierra, así se convertirá en una especie de abono que nutrirá a la tierra y sobre todo se aprovecharán los nutrientes de cada variedad sin tener un impacto negativo en el medio ambiente.

Analiza el estado de los guisados o bebidas

Si incluiste algunos guisados como mole, tamales o antojitos mexicanos, analiza el estado de la comida, olfatea y verifica que se encuentre en buen estado, puedes repartirla entre la familia. Esto también aplica para algunas bebidas, ya sea para ponche de frutas, atole o toda preparación típica que sueles incluir en este lugar.

Alimenta a animalitos en situación de calle o pájaros

Si no te gusta disfrutar de la comida que se coloca en la ofrenda por diversas razones y aún se encuentra en buen estado, puedes darle de comer a perritos o gatos en situación de calle, claro, siempre y cuando sean alimentos adecuados para su consumo como pollo o algunas frutas.

En cuanto a los pájaros, puedes alimentarlos con granitos de amaranto, en caso de haber colocado calaveritas de este tipo, puedes destrozarlas y colocarlas en pequeñas porciones en una bandejita, posiciona este tipo de alimentos en un lugar visible para las aves y seguro que llegarán a alimentarse.

Recuerda que el objetivo es tratar de reutilizar la mayor cantidad de alimentos que se colocan en la ofrenda de día de muertos, así canaliza perfectamente el estado en el que se encuentra y trata de darles un segundo uso para tener una sobra mínima.

Temas