Semillas
¿Cómo hacer tu propio germinado de chía en casa? Guía con los pasos básicos para lograrlo
No necesitas un huerto o jardín para lograrlo, puedes obtener este germinado de forma sencilla incluso en tu cocina.La chía es una semilla que puede aportar muchos nutrientes a nuestro organismo si la incluimos en nuestra alimentación diaria y aunque existen muchas formas de hacerlo, ya que es un alimento bastante versátil, también puedes transformarlas y germinarlas para obtener brotes que te darán más nutrientes y una gama más amplia de usos en la cocina. Si quieres aprender a germinar tus semillas de chía, aquí te decimos cómo.
El germinado de chía puede aportar una cantidad de fibra muy buena para nuestra salud y además obtenerlo es bastante sencillo ya que lo puedes hacer en casa, solo requieres de un poco de paciencia, tus semillas de chía y papel absorbente. Para llevar a cabo el germinado de las semillas de chía necesitarás un recipiente bajo como una de las típicas bandejas de unicel o plástico desechables y además es recomendable que uses una botella con spray para atomizar tus brotes.
Germinar chía
Qué necesitarás
- Semillas de chía
- Servilletas de papel absorbente
- Bandeja o charola baja
Cómo germinar semillas de chía
- Coloca las servilletas en la bandeja cubriendo todo el fondo
- Humedece ligeramente con agua o tabla en una botella con spray
- Coloca las semillas de chía en la servilleta húmeda, procurando cubrir muy bien toda la superficie
- Humedece de nuevo las semillas y repite por 7 u 8 días
Para mayor efectividad procura que las semillas no se encimen unas con otras cuando las coloques en la servilleta, además el riego de las mismas deberás ser dos veces por día, aplicando solo una pequeña cantidad de agua por encima. Después del cuarto día los riegos deberán disminuir y deberás hacerlo solamente una vez al día, procurando que a partir de este punto tus germinados reciban una buena cantidad de luz solar a lo largo del día.