Huerto urbano
Cáscaras de aguacate: Así las puedes utilizar para hacer una composta orgánica
Aprovecha las propiedades de las cáscaras de aguacate a favor de los cultivos del huerto urbanoLas cáscaras de aguacate son uno de los elementos orgánicos que se pueden aprovechar de diversas formas, desde preparar un té o infusión caliente hasta utilizarlas para hacer una composta que nutra la tierra de los cultivos sin tener que recurrir a productos especiales.
Beneficios de las cáscaras de aguacate para el huerto
Se cree que contiene aceites esenciales que pueden tener propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que a su vez previene la aparición de plagas o agentes patógenos como hongos. Agrega vitaminas y minerales que contribuyen al desarrollo de las plantas, mientras mejoran el drenaje de la tierra.
Esta parte no solamente tiene beneficios para la salud del ser humano, sino también para aquellos seres vivos como son las plantas o cultivos del huerto, presta atención a la siguiente guía básica para poder realizar una composta orgánica a base de cáscaras de aguacate.
¿Cómo preparar una composta orgánica con cáscaras de aguacate?
Corta las cáscaras en pequeños trocitos y espárcelas directamente sobre el suelo alrededor de las plantas o cultivos, entierra un poco para que el proceso sea mucho más rápido.
Otra forma de aprovecharlas, aunque en lugar de composta sería una especie de fertilizante, es preparando un té de cáscaras de aguacate y utilizar el agua resultante como una solución de riego natural para los cultivos, será un líquido de mucho provecho.
Recuerda que esta parte del fruto es altamente nutritiva, ahora en lugar de tirarlas puedes aprovechar un par de cáscaras de aguacate para preparar esta composta orgánica y así agregar muchos nutrientes a la tierra de las plantas y cultivos del huerto urbano.