Con la llegada del otoño, los aficionados de las plantas o cosechamos el fruto o sembramos algunos árboles frutales y en ambos casos es recomendable agregar un poco de fertilizante a la planta para que se mantenga saludable y como lo natural siempre es mejor, pues hoy queremos decirte cómo armar uno con ingredientes que seguro encuentras en tu cocina.
Uno de los árboles que puedes cultivar durante el otoño, sin duda alguna es el peral y para poder cosechar una buena cantidad de frutos la próxima temporada. Y para florecer, se necesitan los fertilizantes y algunos de ellos pueden fabricar en la cocina de nuestros hogares inclusive con desperdicios.
Existen diversos residuos orgánicos que podemos usar para elaborar fertilizantes más amigables con el ambiente y altamente efectivos. Entre ellos están las cáscaras de plátanos, las cáscaras de los vegetales o verduras o incluso las cáscaras de huevo, pero ¿te imaginas juntar todo eso en uno?
Nutrientes de las cáscaras de plátano y de huevo a la tierra de tu árbol
Hoy te diremos cómo usar las cáscaras de huevo y de plátano para hacer un fertilizante natural y casero, que puede ayudar a tus árboles frutales como el peral a que den flor y fruto, debido a los nutrientes que pueden proporcionarte, como el potasio, calcio y nutrientes importantes para el crecimiento y desarrollo de los perales.
Además, este fertilizante casero ayuda a reciclar residuos de cocina de manera efectiva. Ten en cuenta que este es un fertilizante orgánico y su efectividad puede variar según las condiciones del suelo y las necesidades específicas de tus árboles. Por eso es recomendable complementarlo con otros métodos de fertilización y monitorear el estado de tus árboles frutales.
Beneficios de la cáscara de huevo en la tierra de tus plantas
Las cáscaras de huevo pueden servir como fertilizante debido a su contenido de calcio y otros minerales beneficiosos para las plantas. El carbonato de calcio presente en las cáscaras de huevo actúa como un agente de corrección del pH. Puede ayudar a neutralizar suelos ácidos, elevando su pH hacia niveles más neutros.
¿Qué necesitas?
- Cáscaras de plátano
- Cáscaras de huevo
- Cáscaras de verduras
- Agua
¿Cómo se hace?
- Recolecta las cáscaras de plátano, las cáscaras de huevo y las cáscaras de vegetales. Lava bien las cáscaras de huevo para eliminar cualquier residuo de clara o yema.
- Deja secar las cáscaras al sol o en un lugar bien ventilado durante varios días hasta que estén completamente secas y crujientes.
- Una vez que las cáscaras estén secas, tritúralas en un procesador de alimentos o con un mortero y un mazo hasta obtener un polvo fino.
- Mezcla las cáscaras trituradas en un recipiente con agua. Puedes usar aproximadamente una taza de cáscaras trituradas por cada litro de agua.
- Deja reposar la mezcla durante unos días para permitir que los nutrientes se liberen en el agua.
- Después de unos días, cuela la mezcla para separar el líquido de los restos de cáscaras.
- El líquido resultante es tu fertilizante casero. Puedes diluirlo aún más en agua antes de usarlo para evitar una concentración demasiado alta.
- Riega tus árboles de peras con esta solución de fertilizante alrededor de la base de los árboles durante la temporada de crecimiento.
- No apliques demasiado, ya que el exceso de nutrientes puede ser perjudicial. Una vez al mes o cada dos meses debería ser suficiente.