Árboles frutales

¿Cómo terminar con las hormigas en los árboles frutales? Causa y solución al problema

Las hormigas también pueden subir hasta la copa de los árboles frutales para alimentarse de la melaza de los frutos

¿Cómo terminar con las hormigas en los árboles frutales? Causa y solución al problema
Las hormigas pueden afectar con más frecuencia a los árboles frutales Foto: Pixabay / Imagen Ilustrativa

Los árboles frutales son de los mejores cultivos para tener dentro del huerto urbano o jardín del hogar, sin embargo, como cualquier otra variedad, se debe tener mucho cuidado con el tema de plagas, especialmente con la presencia de pequeñas hormigas que aunque no significan un riesgo letal como los pulgones o ácaros, su presencia puede derivar a muchas más enfermedades.

Hormigas en los árboles frutales: un problema que debes atender en el huerto 

La presencia de hormigas en los cultivos puede minimizarse porque no es un tema que provoca la infestación rápida, pese a ello algunas especies pueden dar lugar a otras plagas como la cochinilla, pulgones o hasta moscas blancas. Al alimentarse de la melaza de los cítricos pueden interferir en el control de otros insectos, atrayendo a más depredadores de cultivos.

Algunas especies pueden subir hasta la copa de los árboles para alimentarse de la melaza de los frutos, de acuerdo con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, el género Tapinoma nigerrimum es el que se alimenta de las hojas tiernas y brotes de las plantaciones jóvenes, así que lo recomendable es tomar medidas preventivas que ayuden a erradicarlas desde el primer momento en que se detectan.

Los árboles frutales son propensos a muchas plagas.
FOTO: PIxabay

Acaba con las hormigas en el huerto con esta solución 

Mezcla dos cucharadas grandes de jabón para lavar trastes biodegradable en 2 litros de agua, coloca la solución dentro de una botella con pulverizador para rociar de forma directa en aquellas zonas en donde se detectó la presencia de estos insectos. Esta solución será completamente letal y no significa un riesgo para los arbustos frutales.

Posteriormente, deberás implementar una revisión periódica que te ayude a identificar el avance del problema, ya sea de forma negativa o positiva, así podrás valorar el estado de la plaga. Cabe mencionar que esta solución solamente deberás aplicarla cada dos semanas y una sola aplicación durante 7 días bastará para comenzar a eliminar estos pequeños insectos.

Otro esfuerzo que puedes implementar para evitarlas, es colocar un poco de ácido bórico cerca de los perímetros cercanos a los cultivos, de esta manera este producto actuará como una barrera natural que impedirá su paso (su composición es completamente tóxica para las hormigas).

La causa del problema puede ser por diversos factores, como sembrar los cultivos en una zona propensa a las hormigas o simplemente encontrarse en la temporada de calor, época del año en donde suelen rondar con mucha más frecuencia. La prevención, siempre será la vigilancia continua y poner en marcha un protocolo inmediato ante la presencia de los primeros insectos, recuerda cuidar los árboles frutales del huerto con estos métodos caseros para evitar ponerlos en riesgo.

Temas