Septiembre no solo es el mes patrio también es una de las mejores épocas para actualizar y hacer crecer tu huerto en casa. Sembrar hortalizas durante este tiempo es muy favorable, ya que se tienen muchas posibilidades de que la cosecha sea buena los próximos meses, debido a que las condiciones climatológicas que el comienzo de otoño nos otorga.
¿Qué son las hortalizas?
Las hortalizas son plantas comestibles que son cultivadas en huertos la mayoría de las veces. Su consumo puede ser en crudo o cocido dependiendo de su preparación. Las hortalizas se incluye a las verduras y a las legumbres, en su mayoría son ricas en hidratos de carbono, minerales y vitaminas, por lo que muchos especialista en nutrición recomiendan la ingesta de estos vegetales de manera diaria para tener una buena alimentación. Por esta razón queremos darte la sugerencia de 5 hortalizas que puedes considerar para sembrar en los próximos días.
Betabel
El betabel también conocido como remolacha es una hortaliza de raíz con un tallo engrosado y bulboso que prefiere crecer en climas fríos. Puede alcanzar una altura de 1.30 metros, para su siembra se recomienda que sea en un espacio con bastante la tierra húmeda y fresca. Una vez que se tienen seleccionadas las semillas se deben de poner en tierra mojada, cada semilla debe se colocada a 4 cm de profundidad con una distancia de 7 cm cada una. Se cubre con tierra nuevamente para tapar los agujeros. Riego constante por 10 días manteniendo la tierra húmeda. Después el riego es cada dos o tres días.
Ajo
Esta es una de las hortalizas con más beneficios que podemos tener en casa, no solo porque aporta sabor a la comida sino por sus diferentes propiedades medicinales. Para sembrar se debe elegir una cabeza de ajo de la variedad que prefieras, separando los dientes y dejando su cáscara intacta. En una maceta de al menos 20 centímetros de profundidad con orificios en la base, deberás de llenarla con tierra dejando al menos dos centímetros antes de llegar al borde. Coloca el ajo a unos 10 centímetros de profundidad que la parte puntiaguda quede hacia arriba, dejando suficiente espacio entre cada diente de ajo. El riego debe ser moderado sin tanta humedad. Cuida que no contraiga alguna plaga y los brotes comenzarán a salir de 15 a 32 semanas.
Espinaca
Las espinacas son un alimento rico hierro, potasio, ácido fólico y contienen vitaminas A,C y K. Para poder sembrarlas en casa necesitarás una maceta mediana con suficiente profundidad y con orificios para que la tierra se mantenga húmeda y pueda drenar el agua. Llena la maceta de suficiente tierra sin llegar al tope. Coloca las semillas a un profundidad de 3 centímetros y cúbrelas con una capa delgada de tierra. El riego debe ser moderado, solo cuando la tierra esté seca.
Cebolla
La cebolla es la segunda hortaliza más importante del mundo y es utilizada para diferentes preparaciones dentro de las recetas de cocina. Para su siembre se requiere de una maceta con profundidad y que logre guardar humedad. Aunque es una planta típica de trasplante sus cuidados son mínimos.
Albahaca
Es una de las plantas medicinales que ayudan a combatir el insomnio. Para sembrarla es muy sencillo, se requiere un recipiente de 5 a 10 centímetros de profundidad, la tierra que debes utilizar debe ser fresca y preferentemente abonada. Pon las semillas a una profundidad de 1 centímetro aproximadamente, puedes poner dos o tres semillas en cada agujero. Cubre con una capa de tierra sin hacer presión. El riego es cada dos días, cuida que la maceta o recipiente se encuentre en un lugar donde reciba sol directo.