Desde la cocina de la abuela hemos escuchado que la cebolla es uno de los ingredientes esenciales para nuestros platillos, no importa si es en pocas o en grandes cantidades, la cebolla siempre debe estar presente. Aunque no muchas personas se consideran amantes de su olor, no pueden evitar consumirla. Sabemos también, que existe una gran variedad de opciones en cuanto a cebolla y una de las más usadas, sin duda esa es la cebolla cambray.
La cebolla cambray cuenta con un amplio uso en la cocina, no importa si se consume fresca, a las brasas; ideal para una carne asada, deshidratadas o con fines medicinales, ha adquirido gran popularidad y es de las mejores que tenemos. Mucho también se hace alusión porque puede ser una de las opciones más sencillas de plantar en un huerto urbano. Pensando en ello, el día de hoy queremos dejarte la manera de sembrar en casa cebolla. Además de ello, septiembre es el mes perfecto para cosecharla, al igual que otros vegetales, aprovéchalo y hazlo de manera sencilla.
Plantar
Para plantar tus cebollas cambray deberás tener semillas o bulbos, cualquiera de los dos son opciones perfectas para ello. Al colocarlo en tu huerto o maceta, deberás ponerlas en una distancia de unos 20 centímetros entre cada una. En el caso de los bulbos deberás cortar la base de la cebolla.
Lugar
Como ya lo hemos mencionado, no importa si en en tu huerto, jardín o maceta, deberás asegurarte que estos tengas al menso 15 centímetros de profundidad y un buen drenajes, esto ayudará a crezcan bien y no tengas ningún problema en todo el proceso. Después deberás cubrir al menos uno 3 ó 4 centímetros de tierra, compactar bien y después de unas semanas, notarás los brotes.
Riego
En la parte del riego, debes saber que necesitan muy poca agua en toda su vida o más bien, deberá ser moderada en las primeras etapas, ya que no es tolerante a la sequía, pero si prefiere ligeramente la humedad.
Luz
En cuanto a la luz, las cebollas prefieren abundante luz, comparado con el tema del agua, son mucho más amantes de la luz. Lo recomendable es dejarlas en un lugar donde puedan recibir entre 7 y 8 horas de luz.
Cosecha
Finalmente las parte de recolectar, donde deberás notarás que los brotes son de unos 20 centímetros y es el momento ideal. Deberán pasar entre 3 y 4 meses antes de que se puedan cosechar.