Cultivos urbanos

Alimentos que puedes sembrar en agosto y cuándo podrías cosecharlos

Cada vez está más en tendencia tener nuestros propios huertos en casa, y cada vez hay más tutoriales para poder cosechar como todo un experto en espacios reducidos

Alimentos que puedes sembrar en agosto y cuándo podrías cosecharlos
Alimentos para cultivar en agosto Foto: Especial

Cada vez está más en tendencia tener nuestros propios huertos en casa, y cada vez hay más tutoriales para poder cosechar como todo un experto en espacios reducidos; ya sea en tu jardín, tu balcón o en una maceta cercana a una ventana, las posibilidades son infinitas.  

Para empezar con tu huerto urbano en agosto toma en cuenta las verduras que están de temporada para que sea más sencillo su cultivo. Ten paciencia y manos a la obra:  

Lo primero es recordar las verduras que están de temporada, ahora mismo: Aguacate, betabel, calabacita, cebolla, col, coliflor, chícharo, chile poblano, chile verde, ejote, elote, jitomate, lechuga, nopal, papa, pepino, tomate, zanahoria

Algunos de los vegetales más sencillos de cultivar de esta lista son: tomates, zanahorias y chícharos.  

Si te interesa plantar tomates toma en cuenta que se debe cosechar en un lugar en donde le de mucha luz a la maceta. Hay que regarla con poca agua, pero dos veces por semana. Se deben plantar sus semillas profundamente, ya que desarrolla raíces largas y abundantes.  

Si buscas tener zanahorias en tu huerto urbano, toma en cuenta que les gusta el clima frío. Su temperatura preferida son los 13 grados. Cuando las plantes en maceta haz agujeros que tengan 1 cm de profundidad. Coloca 2 o 3 semillas en cada agujero. 

Coloca la maceta a plena luz del sol. La mayoría de las zanahorias prefieren la luz solar, lo que significa que deben recibir sol todo el día. También toma en cuenta que deben regarse a diario e incluso dos veces al día con un clima cálido.  

Dependiendo de la variedad, las zanahorias pueden tardar en crecer hasta dos meses.  

Temas