Sin temor a equivocarnos, las cucarachas son los animales que menos queremos tener en casa, ni por error, ni por invitación. Son esos pequeños insectos causantes de muchos dolores de cabeza porque ya no sabemos cómo combatirlas y no imaginamos de dónde salen estando en nuestra cocina.
La limpieza de las áreas comunes debe ser esencial, para que esos incómodos insectos no decidan anidar en las casas. Seguir recomendaciones de no dejar restos de comida durante la noche, sacar la basura diariamente, evitar tener espacios que guarden humedad, son solo algunos de los ejemplos. Perno no hace falta un punto importante, ¿cómo podemos identificar los nidos de cucaracha en la cocina? Te contamos respecto al tema, toma nota.
Lo primero que debes saber es que la anatomía de las cucarachas está adaptada para anidar en grietas y hendiduras sin sufrir mayor complicación. La mayoría de los lugares donde se refugian es en espacios llenos de humedad o donde hay mucho calor. Pon atención a esos espacios que puedes tener en tu cocina.
Existen diferentes tipos de cucarachas y cada tipo prefiere anidar en un sitio distinto. Por ejemplo, la cucaracha alemana prefieren el papel, la madera o el cartón, los sitios oscuros. Buscan espacios pequeños de cualquier electrodoméstico, fácilmente puedes reconocer que puede existir un nido de cucarachas cuando el papel o la madera se encuentra mordidos, y en las superficies de la cocina hay restos de excremento de este insecto, el que también puede desprender un mal olor.
Pero no solo eso, también debes de poner especial atención que en tu cocina no te encuentres huevecillos de cucaracha, conocidos como ooteca, estos son una especie de bolsa donde las cucarachas depositan sus huevos, identificar uno de ellos en tu hogar puede alertarte que posiblemente haya un nido cerca. Los espacios con mayor humedad o cerca de las tuberías son un área donde acostumbran alimentarse y en estos espacios también pueden anidar las cucarachas americanas, las puedes identificar porque son más grandes.
Se recomienda revisar bien los electrodomésticos que no tengan restos de comida, una buena limpieza en estufa, ya que el calor es otro de los factores que más las atrae. Tener especial cuidado si detectas excremento, huevecillos (ootecas), algún mal olor en las superficies o cascarón de cucaracha, es una especie de cutícula que indica que la cucaracha ya ha mudado de piel. Para este tipo de problemas dentro de la cocina lo más recomendable es solicitar la asistencia de un experto en plagas, para eliminar por completo el nido de cucharas.