El moho también son hongos u organismos microscópicos que viven en la materia animal o vegetal. Ayudan en la descomposición de la materia muerta y se encuentran presente prácticamente en todas partes propiciando un nuevo crecimiento de bacterias si las condiciones son apropiadas, esto de acuerdo con el departamento de salud de Nueva York.
La presencia de moho es uno de los problemas más frecuentes también en la cocina y lejos de crear una mala apariencia en la zona, representa un riesgo para la salud que muchas de las veces se minimiza, pero que es mejor evitar o actuar de forma inmediata antes de que comience a extenderse.
En esta ocasión te daremos un par de consejos para evitar el moho de la cocina y atender a esos pequeños cambios que se pueden realizar de forma sencilla, antes de desencadenar un problema que puede ser amenazante en esta área y es que tiene varios factores en los que no sería difícil el crecimiento de este tipo de hongos. ¡Atención a estos tips!.
Primero debes de saber que los espacios más húmedos en la cocina como grifos, fregadero, desagüe, tarja en donde lavas o colocas los trastes y las esquinas oscuras como la alacena, son susceptibles para el crecimiento del moho.
Evitarlo puede ser muy fácil si se tienen ciertos hábitos, así que evita derrames de líquidos que no se limpian y que se evaporan en el aire, pues el vapor producido por la cocción de alimentos o por lavar los platos, también son ideales para el crecimiento de hongos.
Atiende zonas de humedad, mantén ventilada la cocina, abre puertas y ventanas para evitar que se encierre la humedad. Es una área que siempre debe de contar con buena ventilación por diversos motivos.
Arregla de forma inmediata fugas o tuberías rotas, así no contribuirás a que el agua tenga un efecto diferente sobre diversas áreas y limpia en caso de contar con este problema.
La limpieza de la cocina es importante, no hay necesidad de gastar en caros productos químicos también puedes recurrir a opciones más naturales como vinagre o bicarbonato de sodio para prevenir que se cree o se expanda por todos lados.
¿Por qué se produce el moho?
Estudios indican que las esporas de moho crecen cuando se depositan en lugares donde hay humedad excesiva, como en aquellos donde hubo filtraciones en techos, tuberías, paredes y macetas, o donde hubo una inundación. Muchos materiales de construcción proveen los nutrientes adecuados para estimular su crecimiento.
Y a pesar de que algunos lugares o zonas son más susceptibles a crearlo, es mejor atender algunas señales que evitan su crecimiento. Ahora que tienes en cuenta unos consejos para no procrear este problema, tómalos en cuenta y trata de tener todo limpio así como el orden dentro de la cocina.