El cilantro es una de las hierbas que más se usan en la cocina y siempre se tiene la duda si es un alimento que se lava solamente o también se tiene que desinfectar. La verdad es que como todo ingrediente de este tipo y más cuando proviene de la tierra, se debe hacer las dos formas de limpieza para evitar patógenos dañinos.
La razón por la cual se debe desinfectar el cilantro es muy sencilla, este método es para eliminar bacterias o restos de suciedad que pudiera contener tras ser una hierba que crece el la tierra y luego es distribuida hasta el punto de que llega a tu mesa, así que es mejor lavarla y desinfectar con algunos productos especiales o ingredientes naturales que sirven frente a este tipo de tareas.
Así que hora ya sabes que una vez que llega a la cocina y se piensa ocupar dentro de alguna receta, lo mejor es desinfectarlo. Como segundo punto, debes de aprender a hacerlo de la forma correcta y para eso puedes continuar leyendo la siguiente información y conocer el paso a paso que se debe de llevar a cabo.
¿Cómo desinfectar cilantro?
Si quieres aprender a desinfectar cilantro de la forma correcta, acá podrás encontrar una manera segura y muy fácil de hacerlo en casa con productos químicos o esos ingredientes naturales que seguramente tienes dentro de la cocina.
Primero corta la raíz del cilantro quitando también aquellas hojas secas o negritas y lava con agua para comenzar a quitar la tierra que pudiera reservar en las hojas, cuando te asegures que esta más que listo es momento de pasar a la desinfección.
Si deseas usar productos químicos, vierte las gotas indicadas por el fabricante y deja reposar de 8 a 10 minutos (según lo indique la marca). Sino es así, puedes hacer una mezcla con ¼ de taza con vinagre blanco, 1 taza de agua y una cucharada de bicarbonato de sodio, deja reposar la hierba por unos 15 minutos.
Notarás que toda tierrita y basurita se queda en el agua, después de ese tiempo escurre y estará listo para usarse en ricas preparaciones.
Ahora que sabes por qué y cómo desinfectar el cilantro es momento de ponerlo en práctica y hacer este proceso de limpieza como una forma de prevenir algunas enfermedades y hacer las preparaciones de forma limpia y con medidas de higiene básicas.