Ensaladas
¿Cómo puedes usar el vinagre de manzana en las ensaladas?; aquí algunas ideas
Hoy decidimos compartir contigo diferentes maneras de usar el vinagre de manzana en tus ensaladasSi algo se nos ocurre comer sobre todo cuando hace calor, eso sin duda alguna son las ensaladas. Y es que en tiempos de mucho sol, los alimentos con agua, siempre se agradecen y mucho, porque impiden que tu boca se seque, deshidrate o la saliva empiece a saber feo. Este tipo de alimentos ayudan a sentirte ligera, fresca, con energía y lista para enfrentar cualquier cosa que venga durante el día. Por esta razón, siempre merece la pena prepararlas.
Además de amainar el calor, otra de las grandes ventajas que puedes obtener al consumir ensaladas es que gracias a ellas, tu cuerpo puede absorber muchas vitaminas, minerales y sustancias beneficiosas que tu organismo agradecerá. Son un platillo modelo para las dietas, porque es muy nutritivo y siguen mezclando los ingredientes adecuados. Además te ayudan a depurar y desintoxicar algunos órganos.
Siempre es buena idea comer ensaladas, porque además son una excelente fuente de nutrientes de vitaminas que regulan múltiples procesos orgánicos, como el buen funcionamiento del sistema nervioso y además ayudan a regular las funciones intestinales como nunca, gracias a la fibra que le regalas a tu cuerpo. Te ayudan a prevenir el estreñimiento, controlar los niveles de azúcar y colesterol en la sangre.
¿Qué beneficios tiene el vinagre de manzana?
Afortunadamente para lograr hacerlas hay muchas maneras y recetas, pero sin duda hay un elemento que les va super bien. Se trata de nada más y nada menos que del vinagre de manzana. Seguramente sí has oído hablar de este ingrediente maravilla que tiene un montón de beneficios, que por cierto varios de ellos tienen el respaldo de la ciencia, por lo que amamos todavía más a este alimento.
Por eso, hoy decidimos compartir contigo diferentes maneras de usar el vinagre de manzana en tus ensaladas. Lo creas o no, sí hay diferentes recetas que lo requieren y además quedan super ricas. Así que si ya te has declarado team verde o sea, "equipo ensaladas", pues estás en el lugar correcto y lo mejor es que vayas ¡tomando nota!
1. Para ensaladas frías
Las ensaladas frías, como las de lechuga, espinacas, o más ingredientes, pueden resultar una gran idea para usar el vinagre de manzana. Para ellas, puedes sólo rociarlo sobre la ensalada ya preparada, o bien combinarlo con otro ingrediente para hacer una sabrosa vinagreta, que siempre le viene bien a nuestra comida fresca como las ensaladas.
2. En vinagreta de fresa
Esta es una opción si quieres darle a tu ensalada un toquecito dulce y fresco. El vinagre con fresas, te da como resultado, una rica vinagreta de fresa y aunque hay muchas recetas, esta es genial. Sólo tienes que licuar: 5 fresas, aceite de oliva, vinagre, el jugo de limón, miel y la pizca de sal y pimienta.
Ingredientes
- 2 cdas aceite de oliva
- 1 cda vinagre de manzana
- 1 pizca sal
- Pimienta al gusto
- 1 limón, su jugo
3. Vinagreta de mostaza
Este tipo de vinagreta se la puedes pones a tus ensaladas que lleven cítricos, porque queda genial. Para hacerla, sólo necesitas: Poner en una taza 1 cucharada de mostaza de Dijon, 1 cucharada de vinagre de manzana, 1 cucharada de azúcar, 3 cucharadas de aceite de oliva, pimienta negra, ajo en polvo y 1/2 cucharadita de consomé. Lo mezclas todo muy bien ¡y listo!
Ingredientes
- 1 cda mostaza Dijon
- 1 cda vinagre manzana
- 1 cda azúcar
- 3 cdas aceite oliva
- 1/2 cta. consomé en polvo
- Ajo en polvo al gusto
- Pimienta al gusto
4. Vinagre con yogur
Este tipo de aderezo se lleva muy bien con las ensaladas de pollo o alguna carne blanca con lechugas. Sólo debes de mezclar muy bien todos los ingredientes.
Ingredientes
- 1 cucharada crema
- 2 cucharadas yogurt natural
- pizca pimienta, ajo en polo, Knorr gotas de limón
- 1/2 cucharada vinagre de manzana