La chía es una semilla bastante popular que los últimos años ha ganado mucha fama debido a sus nutrientes y propiedades, además de todos los beneficios que puede brindar a tu salud; sin embargo, para prepararla adecuadamente hay algunos detalles que debes de conocer y para conmemorar el Día de la Chía, nosotros te hablaremos de ellos, para que así puedas preparar tus platillos con chía de forma perfecta.
Hidrátala correctamente
Lo primero que debes de saber es que la chía cuenta con una propiedad maravillosa para absorber mucha agua, específicamente hasta 10 veces su peso en agua, esto quiere decir que para hidratarla correctamente deberás usar cerca de 10 partes de agua por cada parte de chía que uses, un ejemplo de esto es que al usar media taza de chía tendrás que agregar 5 tazas de agua y esperar a que se hidrate.
El tiempo es clave
La chía deberá de tener un tiempo de reposo en cualquier tipo de líquido para hidratarse correctamente, generalmente basta solo 30 minutos para que esta semilla se hidrate por completo; sin embargo, algunas recetas requieren hasta un día de reposo, de esta manera la chía se hidrata bien y el resto de ingredientes logran integrarse en la receta de forma adecuada, un ejemplo de ello son los pudines que se preparan con chía.
Aprovecha el efecto gelificante
La chía genera una membrana que la recubre, que es justamente la causante del efecto gelificante y la que se encarga de absorber el agua, es perfecta para espesar salsas o para agregar textura a tus platillos, así que toma en consideración este efecto para que tus platos obtengan la textura deseada. Si hidratas la chía notarás cómo va volviéndose gelatinosa y espesa, puedes usar esto a tu favor para lograr los efectos antes mencionados.

Usa las semillas o los brotes
La chía es tan versátil que podemos agregar a bebidas como el agua fresca de limón con chía o hacer nuestras propios postres como el pudín de chía, galletas con esta semilla o incluso pasteles; sin embargo, no es la única forma de usarla, al ser una semilla también podemos de germinarla, ya que los brotes de chía son comestibles y pueden formar parte de una fresca ensalada y otras preparaciones.