Tips
Con este remedio casero podrás quitarle el mal olor a los trapos de limpieza para la cocina
Olvídate los malos olores y la grasa en los trapos, aplica este remedio una vez al mes y notarás el cambio de inmediatoLos trapos son indispensables en las cocinas, porque nos guste o no, hay que limpiar. Pero pasa que lo mojamos y lo dejamos echo bolas o sólo lo enjuagamos con agua después de usarlo para limpiar superficies con grasa o con alimentos y por supuesto, el trapo quita la suciedad al momento, pero si no tenemos la higiene adecuada, va almacenando bacterias y malos olores.
Al rato, este mal olor ya se percibe en la próxima limpiada, y en lugar de que las superficies queden limpias, huelen "a patas", como se dice coloquialmente. Esto es muy típico en las cocinas, porque los trapos arrastran grasa, y aunque los laves bien, con el uso van sumando partículas. Para que no te pase te damos un remedio casero para quitarle el mal olor a los trapos de cocina.
Este remedio es súper efectivo para dejarlos oliendo a limpio y además para arrancarles bien la grasa, ya que los ingredientes de la mezcla, especialmente el jabón, el limón y la sal, actúan como arranca grasa, mientras que el vinagre y el bicarbonato de sodio ayudan a desinfectar, a quitar lo percudido y limpiar bien los trapos de cocina. Úsalo una vez al mes y verás los cambios.
Remedio casero para quitar el mal olor a los trapos de cocina
Ingredientes:
- 2 tazas de agua
- 1/4 de taza de bicarbonato de sodio
- 1/4 de taza de vinagre blanco
- 1/4 de taza de jabón líquido para ropa
- 1/4 de taza de sal
- 1 limón
Procedimiento:
1. Este remedio es para 1 o 2 trapos chicos, por lo que puedes hacer más mezcla si tienes más de uno que huela mal e incluso si quieres lavarlos.
2. Pon a calentar el agua en una olla y cuando hierva apaga el fuego. Sírvela en una cubeta.
3. Agrega los vinagre blanco, el jabón líquido para ropa, la sal, el jugo del limón con todo y sus cáscaras y al final el bicarbonato de sodio, mezcla para integrar.
4. El bicarbonato tendrá una reacción efervescente, por lo que es importante dejarlo al final y hacer esta mezcla en una cubeta o recipiente amplio para que los trapos tengan espacio.
5. Sumerge el trapo o los trapos en la mezcla líquida, cuidando de no quemarte usando guantes, deja reposando toda la noche.
6. Al día siguiente, talla los trapos y enjuágalos con agua limpia y fría, deja secando de preferencia donde reciban sol y aire.