Tips de cocina

Aplica este truco para freír pollo húmedo sin que te salpique y te quede crujiente

Una quemadura de aceite es una lesión que duele mucho y puede dejar marcas; afortunadamente puedes evitarlo de esta manera

Aplica este truco para freír pollo húmedo sin que te salpique y te quede crujiente
El pollo crujiente es una delicia que no debes dejar que te agreda Foto: Especial

Todos sabemos lo que es vivir de prisa. Juntas programadas, el novio o los amigos en espera y aparte, comer para no morir en el intento. Si bien cuando estamos muy ocupados, esto parece una commodity, lo cierto es que lo más saludable es siempre darnos un ligero chance para preparar nuestra comidita, porque finalmente es nuestro combustible, para seguir teniendo un buen rendimiento mental y físico donde quiera que nos encontremos. 

Y si tú ya te abriste camino en esto que se llama cocina, muy seguramente ya te enfrentaste a cocinar algo con empanizados y sabrás que esto te lleva un buen tiempo, además de que también puede llegar a ser algo ligeramente riesgoso, porque te brinca el aceite y a quien no le haya pasado esto, seguramente es porque nunca se ha metido a cocinar algo bien rico a la cocina y no tiene los secretos necesarios para salir triunfante.

Comer empanizados es muy rico, pero prepararlos, a veces lleva mucho tiempo, porque hay que estar cuidando un montón de detalles, como por ejemplo el cambio de aceite, porque se nos quema y a nadie le gustan las manchitas negras en nuestro pollo, bisteces o lo que pretendas comer. Sin embargo, en esta ocasión, te vamos a revelar un SEÑOR truco para que tu pollo no te vuelva a quedar poco crujiente y no sólo eso, sino ¡sin quemarte por salpicaduras!

¿Por qué es malo usar aceite quemado?

Una quemadura de aceite es una lesión que duele mucho, sobre todo en las manos, pero a veces, cuando no nos cuidamos muy  bien llega brincar incluso en nuestras caras y entonces sí que pegamos el grito en el cielo, porque los remedios para quemaduras podrán aliviarnos la sensación, pero este tipo de accidentes, por lo general dejan marcas y a nadie nos gustan. Mucho menos si son en la cara. 

Por eso, cuando nos metemos a la cocina, más vale conocer todo a fondo y definitivamente el pan molido no es precisamente un ingrediente que sea muy noble con el aceite, pues cuando entra en contacto con este, produce varios efectos y a veces las migajas de ahí salen volando. Sin mencionar, que favorece que el aceite se queme mucho más rápido y entonces tenemos que cambiarlo, porque sino, nos hace daño. 

El aceite recalentado contiene compuestos tóxicos que pueden provocar enfermedades. Se llaman aldehídos tóxicos y se pueden incorporar a los alimentos cocinados. De acuerdo con algunos estudios, estos se pueden relacionar con el cáncer, alzhéimer y párkinson, pero como nos importa tu salud, aquí te decimos cómo puedes evitar que se te queme o te brinque. Así que ¡toma nota!

Tip: Marina la carne

Para que tu pollo aguante el procedimiento, es necesario que lo marines primero con limón y las especias de tu preferencia. 

Tip 2: Empanízalo con 2 harinas

Para el empanizado, puedes usar 1 taza de harina de maíz y otra de trigo. Después de marinar el pollo por al menos 20 minutos, pásalo por la harina.

Tip 3: Usa agua

Lo creas o no, si sumerges el pollo en un vaso con agua, lejos de hacer que el aceite brinque, lo controlará bastante y además no se quemará tan fácilmente. 

Temas