Tips y consejos

¿Para qué sirve el aceite de coco extravirgen? Te damos 5 opciones de uso

Este alimento puede tener muchas aplicaciones en el hogar más allá de la cocina, todo gracias a sus propiedades.
viernes, 25 de febrero de 2022 · 12:03

El aceite de coco es uno esos alimentos que ha tomado gran popularidad en las últimas décadas debido a sus beneficios, este se extrae de la pulpa del coco en frío, sin otro proceso físico y químico más que el filtrado, para evitar que la pulpa se integre en el aceite, es por eso que obtiene su característica de extra virgen; debido a sus propiedades este alimento tiene cientos de usos y nosotros te diremos algunos de estos son para que las aproveches.

Crema hidratante

Es una excelente crema para el cuerpo y tu piel ya qué podrá hidratarla a profundidad y sin mayor problema, lo mejor de todo es que puedes mezclarla con cremas, aceites y otros productos para reforzar los beneficios que tu piel puede obtener e incluso puede ayudarte a cicatrizar mejor cualquier herida que tengas.

Acondiciona el cabello

El aceite de coco extra virgen también puede funcionar como un buen acondicionador para tu cabello, lo va a hidratar, proteger y evitar efectos como el frizz, solo tienes que aplicar un poco de aceite de coco en el cuero cabelludo y masajearlo para que empiece a hacer efecto; evitará la resequedad en esta parte de tu cuerpo y llenará de nutrientes el cabello, dotándolo de fuerza para prevenir que se caiga y lo pierdas.

Gel para rasurar

Otro uso que probablemente no sabías que le puedes dar al aceite de coco, es el de gel para rasurar, ya que puede ser de gran ayuda cuando se trata de eliminar el vello en cualquier parte del cuerpo, desde las piernas hasta las axilas, dejando tu piel humectada, brillante y evitando que los nuevos vellos se encarnen en ella; es ideal incluso para este propósito ya que se le atribuyen propiedades antibacteriales, lo que te evitará problemas con el rastrillo.

Sustituto de mantequilla

El aceite de coco es un gran sustituto de la mantequilla debido a que cuenta con una textura muy parecida a la del ingrediente lácteo, además las grasas que aporta este aceite natural son consideradas como grasas saludables, por lo que puedes usar un poco de aceite de coco para tus recetas donde normalmente uses mantequilla.

El aceite de coco es ideal para sustituir algunas grasas en la cocina. Foto: Pixabay

Aderezar alimentos

En su forma líquida, el aceite de coco puede ser un gran elemento para crear aderezos y otras recetas donde el aceite vegetal es necesario, lo puedes combinar con diferentes ácidos como el vinagre para crear las clásicas vinagretas, pero esta vez con un toque de sabor diferente, como ya mencionamos es un buen sustituto para agregar grasas saludables a tu alimentación, así que no dudes en usarlo con este propósito.