Evitar la contaminación cruzada en nuestro hogar es de vital importancia si queremos prevenir enfermedades y cualquier tipo de problemas de salud relacionados con el modo en el que preparamos nuestros alimentos y es que este problema puede llegar a traer consigo graves afecciones si no se trata adecuadamente, por eso esta vez te daremos 7 datos que debes de considerar en tu hogar para evitar la contaminación cruzada.
Usa utensilios limpios siempre
Es importante que cuándo comiences a cocinar tus alimentos uses utensilios como tablas, cuchillos, cucharas y demás, totalmente limpios, lo más recomendable es lavar todo lo que vas a ocupar para cocinar antes de usarlo, para que así te asegures que están en las mejores condiciones al momento de utilizarlos.
Desinfecta todos los alimentos vegetales
Es importante que todos tus alimentos vegetales pasen por un proceso de desinfección antes de comenzar a usarlos en tu cocina, así podrás eliminar una gran cantidad de bacterias y microorganismos que suelen tener de forma común, es fundamental que realices este proceso sobre todo si vas a consumir vegetales crudos.
Evitar lavar carnes
Lavar la carne puede ocasionar que contaminemos otros alimentos y las superficies de nuestra cocina, el agua, al salpicar sobre la superficie de la carne, puede ayudar a esparcir bacterias y microorganismos que estos traen, por ello no debes de lavar ningún tipo de carne, la cocción debe ser suficiente para eliminar microorganismos y bacterias.

Lava y desinfecta muy bien las superficies de trabajo
Así como es importante lavar alimentos vegetales y mantener de forma higiénica tus carnes y otros alimentos de origen animal, las superficies de trabajo también deben de higienizarse constantemente, lo mejor es lavarlas antes y después de usarlas, así como desinfectarlas adecuadamente durante la limpieza.
No reuses utensilios, antes debes lavarlos
Muchas veces por premura y practicidad solemos utilizar los utensilios ya sucios en nuestra cocina, por ejemplo cuando tomamos una tabla para picar carne cuando previamente la utilizamos para picar verduras, esto puede ayudar a la proliferación de bacterias y microorganismos, lo mejor es lavar los utensilios una vez que los hemos terminado de ocupar, para que así estén disponibles y listos para su siguiente uso.
Evita la acumulación de basura y residuos
Tener tus botes de basura muy cerca de donde preparas tus alimentos o mantener acumulaciones de basura grandes dentro de tu cocina también pueden ayudar a que la contaminación cruzada se haga presente, recuerda que mantener esta parte de tu hogar de manera higiénica ayudará a que tus superficies y alimentos se mantengan de igual manera.
No mezcles alimentos cocidos con alimentos crudos
Otro detalle que es fundamental para evitar la contaminación cruzada, es no mezclar los alimentos cocidos con los alimentos crudos, al cocinar un alimento reducimos la probabilidad de que existan en él bacterias y microorganismos que puedan afectar nuestra salud, pero al juntarlos con alimentos crudos que no han sido higienizados de forma correcta podemos volver a contaminarlos.