Día de Muertos

¿Qué tipo de alimentos se ponen en la ofrenda del Día de Muertos este 28 de octubre?

La ofrenda de este día tiene un significado muy especial, es por eso que los alimentos que se colocan en ella son importantes.

¿Qué tipo de alimentos se ponen en la ofrenda del Día de Muertos este 28 de octubre?
La ofrenda del 20 de octubre se dedica a un grupo especial de difuntos, descubre cuáles. Foto: Shutterstock

A pesar de que los días más reconocidas de la celebración de Día de Muertos es el 1 y 2 de noviembre, está festividad comienza desde varios días antes, dedicando cada una de las fechas a diferentes propósitos, por eso es que puedes poner la ofrenda con algunos días de anticipación, esta vez te diremos a quién se dedica la ofrenda del 28 de octubre y qué alimentos se suelen poner en ella. 

¿A quién se dedica el altar del 28 de octubre?

El altar de muertos del día 28 de octubre se dedica a los difuntos que perdieron la vida de forma violenta, esto puede significar accidentes, crímenes o eventos similares, es por eso que los alimentos que se suelen colocar en la ofrenda de este día suelen tener un significado mucho más profundo, que está conectado con el propósito de este altar. 

Los alimentos que se suelen colocar el 28 de octubre son 

  • Agua: Qué representa la pureza del alma y tiene como propósito saciar la sed del difunto después de su viaje. 
  • Sal: Qué funciona como elemento purificador para el altar y para el alma del difunto que nos visita. 
  • Pan: Este es un elemento tradicional de las ofrendas y en el contexto religioso católico suele representar el cuerpo de Cristo. 
  • Cempasúchil: A pesar de ser una flor también puede ser considerado un alimento y es indispensable durante las festividades.
  • Fruta: Las Manzanas Sol en representar la sangre mientras que la calabaza representa amabilidad. 
  • Alfeñiques: Generalmente en forma de calavera representan a la muerte y la transición de los difuntos. 
La ofrenda suele tener diferentes elementos que tienen un significado especial en la festividad. Foto: Pixabay

Además, cabe recordar que una de las tradiciones de Día de Muertos es colocar sobre la ofrenda los alimentos favoritos del difunto, para que cuando su anima nos visite, esta pueda saciar su hambre con los platos que disfrutaban vida, así que además de estos elementos también puedes colocar cualquier plato que haya sido del agrado de tus seres queridos.

Temas