Tips de compras

A esta característica debes prestarle atención para saber que la sandía está madura sin abrirla

Cuando una sandía está muy verde, tiende a contener un sabor más agrio o incluso amargo, mientras que una madura sabe muy dulce

A esta característica debes prestarle atención para saber que la sandía está madura sin abrirla
La sandía es una de las frutas más jugosas que existen Foto: Pixabay

La sandía es una de las frutas más frescas que podemos encontrar en el planeta y la verdad es que en Latinoamérica tenemos la fortuna de poderla adquirir prácticamente a cualquier precio, porque existen prácticamente todo tipo de climas, que favorecen el crecimiento de frutas y verduras incluso en invernadero, razón por la cual podemos disfrutar de ellas, prácticamente todo el año.

Pero ¿Cómo saber cuál tienes que llevarte a tu casita, cuando vas al mercado o al tianguis? La verdad es que cuando no conocemos mucho, nos podemos llevar varias sorpresas, porque nos pueden tocar más verdes de lo que imaginábamos o incluso tan maduras, que si no te las comes en el momento, podrían fermentarse y ya no servir. Pero afortunadamente, estás en el lugar indicado, para enterarte de cómo está la cuestión. 

Y es que lo creas o no, la sandía también te lanza señales, sobre todo cuando ya está madura, para que corras a abrirla y aproveches absolutamente toda la pulpa ya sea comiéndotela todita, en agua y hasta en cocteles, si te apetece o como mejor te guste, pero si puedes saber esto antes de abrirla o comprarla, pues te salvarás de muchos problemas, así que ¡toma nota!

¿Qué es el zarcillo?

Cuando una sandía está muy verde, tiende a contener un sabor más agrio o incluso amargo, mientras que una madura o pasada, sabe muy dulce ya casi amargando, por lo que sí, hay que cuidar que la consumamos en el momento justo, no antes, ni después y si pensabas que identificar esto era difícil o imposible de hacer, pues déjanos decirte, que eso no es cierto, porque hay una característica, que tiene la fruta y que quizá no habías notado: El zarcillo.

Se trata de la colita de la sandía y no es nada más que un pedazo de raíz, como salido de uno de los extremos de la fruto, de donde se solía agarrar al resto de la planta para alimentarse de agua y los nutrientes de la tierra donde crece la semejante fruta. En realidad pocas veces lo traen, porque se los quitan, pero hay algunos ejemplares que lo conservan.

Esta "cola de la sandía", recibe el nombre de "zarcillo". Foto: Pixabay

Esta "cola de la sandía", recibe el nombre de "zarcillo" y si deseas encontrar una fruta madura, lo que tienes que buscar es que esta parte debe de estar café y seca. Muchas personas piensan al ver esto que hay algo malo con la fruta, pero ni creas eso, porque es todo lo contrario, pues es un indicio de que la fruta está madura y lista para que te la comas. 

Temas