Día de Muertos

¿Tienes poco espacio? Así puedes hacer un mini altar de muertos para noviembre

Sácale provecho a un pequeño espacio del hogar para colocar un mini altar de muertos, te damos algunas ideas

Grande o pequeño, el altar siempre debe de estar presente en el hogar para que las familias reciban a sus fieles difuntos, ya que dentro de las creencias mexicanas, se tiene la teoría que una ofrenda es como un ritual a partir del cual los vivos se vuelven a reunir con los muertos durante el 1 y 2 de noviembre.

El altar en el Día de Muertos, es un elemento tradicional que se coloca a finales del mes de octubre para recibir a los fieles difuntos con un cúmulo de preparaciones y cosas que ellos solían disfrutar en vida. Con múltiples adornos y colores, este espacio tiene total significado, por lo que cada año, las familias mexicanas esperan con ansias esta fecha y poder recordar aquellos que ya no están con nosotros.

Así que en esta ocasión te enseñaremos a hacer un mini altar de muertos, por si no cuentas con el espacio suficiente en casa donde colocarlo de forma masiva, puedas darte algunas ideas para hacer una pequeña ofrenda de muertos este noviembre y no dejar pasar la oportunidad de celebrar esta bella tradición.

Ideas para colocar un mini altar de muertos

Lo primero que debes hacer es elegir el espacio donde lo vas a colocar, que sea un buen lugar en donde los pequeños de la casa no corran peligro al igual que las mascotas. Una vez que tienes ese lugar, vas a colocar un par de cajas de tamaño mediano o huacales para hacer los escalones, puedes poner 3 piezas abajo y dos arriba, el objetivo es ajustarse al perímetro destinado.

Esas cajas o huacales puedes forrarlos con papel negro o morado e incluso con algunas piezas de papel picado para darle más color. Arma ese altar, puedes pegar las cajas entre sí con un poco de silicón caliente para que no se muevan con facilidad.

Ahora toma en cuenta los elementos indispensables de un altar; vasos con agua, un poco de sal, veladoras, pan de muerto, algún alimento o bebida que en vida era el favorito del ser o seres queridos ya difuntos, papel picado, flores de cempasúchil, son algunas de las cosas que puedes colocar en pequeñas porciones.

Acomoda todos los elementos en cada nivel y en el último coloca una foto del ser o seres queridos a quienes dedicas esta ofrenda. Recuerda que no es necesario agregar todos los elementos, si cuentas con muy poco espacio, basta con agregar unas veladoras, flores y fotos.

Aprovecha cada espacio y no te preocupes si los elementos se mantienen demasiado juntos, en una ofrenda, se debe de cubrir cada pequeña distancia entre los objetos. Ponte creativo/a y realiza ese mini altar de muertos para noviembre, a continuación podrás visualizar una fotografía de inspiración en un lugar muy pequeño.

FOTO: Pinterest

 

Temas