Tips y consejos

Cómo utilizar el nitrógeno líquido en la cocina, checa estas claves importantes

Este elemento asociado a la cocina molecular es fácil de usar en casa si sigues las indicaciones de seguridad adecuadas.

Cómo utilizar el nitrógeno líquido en la cocina, checa estas claves importantes
Con el nitrógeno líquido puedes lograr efectos increíbles en tus platos de forma rápida y fácil. Foto: Shutterstock

Hasta hace algunos años el nitrógeno líquido era un elemento usado solo en las altas cocinas para preparar platos de otro nivel, sin embargo, poco a poco ha ganado popularidad e incluso existen empresas que se dedican a venderlo en pequeñas cantidades y rentar los contenedores para cualquiera que sepa y quiera utilizarlo en casa, por eso esta vez te daremos algunos consejos para aprovecharlo de forma segura en el hogar. 

¿Qué es el nitrógeno líquido y para qué se usa?

El nitrógeno líquido es un gas muy frío que puede ayudarte a bajar la temperatura de distintos ingredientes al instante, al grado de poder congelarlos en minutos sino es que segundos, esto te permite hacer diferentes preparaciones que van desde nieves, helados, polvos, rollos fríos y espumas, todo con una textura nueva y en poco tiempo, pero aunque es un elemento fácil de usar, debes de tener consideraciones de seguridad especiales para utilizarlo. 

Usa protección adecuada

Dado que puede bajar la temperatura de cualquier elemento de forma rápida es muy importante que protejas tu piel para evitar quemaduras graves al manipular este ingrediente, lo primero que debes de saber es que guantes y protección en los ojos son necesarios para usar el nitrógeno líquido, ya que aunque no lo puedes agarrar, es probable que salpique al verterlo pudiendo ocasionar accidentes en la cocina. 

Usa los recipientes adecuados

No cualquier recipiente es apto para almacenar el nitrógeno, generalmente las compañías que venden nitrógeno líquido para uso casero lo hacen con los recipientes especialmente diseñados para contener el nitrógeno sin ningún problema, así que no trates de guardarlo en otro lugar que no sea los envases dónde lo has comprado, también es vital que sigas las indicaciones de seguridad de cada fabricante. 

Con el nitrógeno líquido puedes lograr postres helados en minutos. Foto: Pixabay

Ventila bien la cocina

Por último, para utilizar el nitrógeno líquido basta con que lo vayas vertiendo poco a poco sobre el ingrediente que quieres congelar o enfriar, lo más recomendable es poner este sobre un tazón y después agregar el nitrógeno líquido con cuidado. Debes hacerlo en un lugar ventilado ya que el gas tiende a expandirse y puede provocar asfixia, así que asegúrate de tener puertas y ventanas abiertas y de ser posible una campana extractora funcionando. 

No es comestible

Una vez que hayas vertido el nitrógeno líquido sobre el ingrediente que quieras enfriar o congelar, debes de esperar a que el nitrógeno se disipe por completo, lo hará en forma de gas y en pocos minutos así que no tendrás que preocuparte por esperar demasiado, no obstante, es importante que recuerdes que nunca debes de ingerir el nitrógeno pues puede causar quemaduras internas muy graves, no es comestible.

Temas