Comprar pollo en el mercado puede ser todo un reto si no conocemos bien la carne de este animal ya que podemos comprar cualquier pieza sin saber si es la mejor opción o que se mantiene fresca para crear con ella ricas preparaciones. Y a pesar de que la piel nos indica muchas cosas a considerar no siempre conocemos todos los elementos que se deben tomar en cuenta al respecto.
Afortunadamente existen algunos tips que se pueden implementar e ir paso a paso en la compra de esta proteína y así asegurarnos que hemos comprado la mejor pieza del mercado. Pero sino conoces algunos trucos que te pueden facilitar esta tarea de super, no te preocupes, que nosotros nos encargaremos que consideres algunos puntos vitales.
Con los siguientes tips vas a aprender a comprar el mejor pollo en el mercado y de paso ahorrarte hasta un dinerito al traerte las mejores piezas a un buen precio con una frescura que seguramente brillará en tus platillos favoritos. Así que si quieres comenzar a volverte un experto en este tipo de compras, es mejor que continúes leyendo la siguiente información.

iStock / Foto Ilustrativa
Como lo mencionamos en un principio la piel del pollo puede indicar muchos factores y cuando presenta un color uniforme, sin golpes y sin ninguna mancha extraña de color rojo o morado, puedes estar seguro de que será una buena pieza. Nunca escojas una que tenga moretones, piel seca o un color amarillento extraño, puede ser un pollo que ha perdido su frescura y no será una buena opción para cocinarlo.
Uno de los mejores tips que puedes implementar es tocar la piel y que ésta tenga una textura firme y húmeda sin que sea pegajosa o por el contrario esté seca. Además asegúrate de que tiene un olor neutro, es decir, no penetrante ni muy potente, por lo que siempre toma en cuenta su aroma.
Una pieza que contiene mucha grasa en la piel tampoco será buena opción ya que dejará está sustancia en tus preparaciones, lo ideal es elegir las que tengan una mínima cantidad.
Cuando quieres ahorrar un poco de dinero asegúrate de que el pollo sea del día ya que de no ser fresco no tendrá el mismo sabor y la prisa por cocinarlo es inmediata. Hay algunos locales en el mercado que suelen dar las piezas más baratas al ser proveedores directos de este alimento, es cuestión de que identifiques los lugares que ofrecen los mejores precios y con una buena calidad.
Debes de saber que no todas las piezas tienen el mismo precio hay algunas que suelen ser más baratas así que de igual forma elige las que no tengan golpes y en caso de comprar pollo frío (que no sea del día) checa muy bien la piel, que no esté tan seca y la carne tenga un color aún rosado. De esta manera también podrás ahorrar un poco de dinero pero verificando que el alimento esté en buenas condiciones.
Estamos seguros de que la próxima vez que compres pollo en el mercado pensarás en estos tips y te dedicarás a adquirir el mejor producto para crear ricas preparaciones a base de está proteína tan popular en el arte gastronómico.